lunes, octubre 2, 2023

¡Adiós largas filas! Gobierno modernizará las casetas de cobro

noticias relacionadas

Caminos y Puentes Federales invertirá 258 millones de pesos en reparación y ampliación de carriles, así como la reconstrucción integral de algunas casetas.

Ante la falta de mantenimiento y trabajos en las casetas de cobro del país que generan largas filas para los usuarios, Caminos y Puentes Federales (Capufe) invertirá 258 millones 688 mil pesos para su modernización.

“Actualmente las instalaciones y elementos con los que cuentan las plazas presentan diversos tipos de problemáticas que impiden a los usuarios el ahorro de tiempo durante su desplazamiento (objetivo principal de las autopistas), debido al estancamiento del flujo vehícular en las plazas de cobro por falta de capacidad”, indicó.

Capufe señaló que de igual forma las afectaciones impactan directamente sobre la eficiencia y seguridad de los colaboradores que laboran dentro de estas edificaciones, las cuales por su grado de deterioro representan un riesgo para la salud y no propician un buen ambiente laboral.

Enfatizó que varias plazas de cobro registran más de 10 años sin recibir algún tipo de mantenimiento o modernización, por lo cual  los  problemas antes identificados han continuado extendiéndose, así como la obsolescencia de los equipos, de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, de cómputo y otras.

Capufe informó algunas de las obras que se realizarán con lo más de 258 millones de pesos que invertirán son ampliación de carriles, sustitución y rehabilitación de techumbre.

Asimismo, indicó que se harán trabajos de reconstrucción integral de las casetas de cobro, que implica el edificio administrativo, reparación de carriles, tomando en cuenta los trabajos de albañilería, acabados, pintura, cancelería, herrería, carpintería e instalaciones eléctricas.

La infraestructura de este organismo gubernamental, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la conforman 42 autopistas y 32 puentes (12 de ellos internacionales).

Con información de Milenio.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...