lunes, marzo 20, 2023

Aferrándose a la vida: Captan avistamiento de 6 vaquitas marinas en aguas mexicanas

noticias relacionadas

Se trata de tres grupos compuestos por dos vaquitas marinas que fueron observadas muy cerca de la localidad de San Felipe, en Baja California, informaron científicos.

El Museo de la Ballena y Ciencias del Mar compartió imágenes del avistamiento de ejemplares de vaquita marina en el Alto Golfo de California.

“Pese a todo pronóstico fatalista, trabas, amenazas e insistencia de algunos en insistir que no existe la Vaquita… aquí les compartimos algunas fotos del crucero de investigación recién realizado en el Alto Golfo para censar la población de esta emblemática especie, que sigue aferrándose a la vida”, destacó en su cuenta de Facebook.

En este sentido, medios nacionales destacaron que se trata de seis ejemplares de esta especie endémica que está catalogada en peligro de extinción, en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat.

Indican que en este 2019 no se habían tenido avistamientos de este mamífero marino, por lo que este sería el primero.

Refieren que se trata de tres grupos compuestos por dos vaquitas marinas que fueron observadas muy cerca de la localidad de San Felipe, en Baja California, durante el periodo comprendido entre el 19 de agosto y 3 de septiembre.

Manifestaron que en la expedición de avistamiento de los cetáceos participaron la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Marina (Semar), la organización ecologista Sea Shepherd Conservation Society, el Museo de la Ballena y Ciencias del Mar, en colaboración con investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Naciones Unidas destacó que la especie marina se refugia a profundidades de 20 a 40 metros en zonas de mareas fuertes y no es muy fácil de ubicar aunque vive en un área ampliamente localizada.

Se estima que actualmente podrían existir entre seis y 20 ejemplares, por ello la importancia de su monitoreo y las labores que realiza el doctor Lorenzo Rojas Bracho, presidente del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (Cirva).

Los esfuerzos de rescate y conservación de esta especie endémica de México están contenidos en la Iniciativa de Sustentabilidad para el Norte del Golfo de California, un plan de acción que está en marcha, el cual no se ha implementado en su totalidad.

Esta iniciativa tiene como objetivo de crear estas condiciones de sustentabilidad ambiental, social y económica y que armonicen con las actividades productivas de la zona.

Con información de El Financiero.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

¡Erik Rubín abandona los “90’s Pop Tour”! Tras escándalo

Erik Rubín abandonó los "90's Pop Tour" tras su separación de Andrea Legarreta y del escándalo de un supuesto romance con Apio...

Hallan sin vida en autopista Orizaba-Puebla a taxista desaparecido

Un taxista que fue reportado como desaparecido desde el pasado 17 de marzo del presente año, fue hallado sin vida en la...

Sujetos armados asesinan a dos mujeres y un menor edad al interior de su casa

Dos mujeres y un menor de edad, todos miembros de una misma familia, fueron asesinados este domingo a tiros por hombres armados...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

HALLAN CUERPO EN LAS INMEDIACIONES DEL RANCHO “BRINCO DEL TIGRE”

Martínez de la Torre Ver.- Esta mañana cerca del rancho "Brinco del Tigre", fue encontrado el cuerpo de quien en vida respondía...