lunes, octubre 2, 2023

Alertan por violencia sexual contra adolescentes en México

noticias relacionadas

Representantes. Delegados, durante la inauguración de la cumbre en Nairobi. DANIEL IRUNGU. EFE

Nairobi.— En el marco de la Cumbre de Nairobi, donde autoridades y organizaciones de más de 100 países discuten sobre la erradicación de los delitos de género y los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, funcionarios públicos de México consideraron que la violencia sexual es el principal problema que afecta a este sector de la población.

Nadine Flora Gasman Zylbermann, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), celebraron que México ha tenido avances en políticas públicas para defender los derechos de la mujer en los últimos 25 años; sin embargo, sigue habiendo embarazo adolescente y violencia sexual contra las jóvenes. “Tuvimos años de mucho rezago, hay un problema importante de embarazo adolescente, 20% de los partos en México son de mujeres menores de 18 años, y un resultado muy grave de la violencia sexual es tener 34 niñas que son madres al día”, comentó Nadine Gasman en entrevista con EL UNIVERSAL.

Previo a su participación en la cumbre, añadió que con frecuencia los agresores de las mujeres forman parte de su mismo entorno, ya sea en los hogares o en las escuelas, y que la población femenina es propensa a ser víctima de un delito sexual a cualquier edad. “La prevalencia es más en mujeres jóvenes, quienes tienen entre 15 y 40 años, pero también tenemos casos de bebés violadas y de señores de 80 años”.

Como parte de sus actividades en Nairobi, Kenia, la delegación mexicana, que incluye a funcionarios de la Secretaría de Salud y organizaciones sociales, presentará una serie de compromisos para mejorar la calidad de vida de las mujeres. “Son compromisos vinculados a lo que está en el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Salud, el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que tienen una base de derechos humanos y promover la salud, los derechos sexuales y reproductivos, educación en sexualidad y cuidados que necesitamos para empoderarnos”, señaló.

Santiago Rodríguez, director del Imjuve, informó que un compromiso de México también será garantizar los métodos anticonceptivos para los 37 millones de jóvenes que viven en México. “Nuestro país ocupa el primer lugar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] de embarazos forzosos adolescentes. Es un problema multifactorial… pero lo más importante es rescatar la educación sexual integral, no sólo pláticas, sino implementar una política pública efectiva”, aseveró.

Dijo que parte del problema es que a las mujeres no se les ha dejado tomar decisiones sobre sus cuerpos y vivir su sexualidad: “Se debe trabajar para que los sectores conservadores entiendan que la educación sexual es necesaria, es urgente y es una prioridad para todos como sociedad”. Aseguró que dos de cada tres mujeres jóvenes en México han sufrido cualquier tipo violencia en sus hogares, pero la violencia sexual es un “foco rojo” en México.

“Lo que conlleva los feminicidios, las violaciones sexuales, el acoso y el hostigamiento no lo podemos normalizar. Tenemos que lograr la igualdad de género, erradicar la violencia física como la violencia invisible”, expresó. Sobre los temas en que ha fallado la sociedad mexicana para erradicar la violencia de género mencionó “la falta de educación, el machismo [que] es un problema que hemos arrastrado hace años”.

Con información de El Universal

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Luce en deterioro el monumento a la madre en Xalapa

En vísperas  del 8 de marzo día internacional  la mujer  el monumento a la madre  en Xalapa hace evidente la falta de...

Dejan cuerpo sin vida en un camino rural de Texistepec

Agencia Informativa Alor NoticiasTexistepec, Ver.El cuerpo de una persona sin vida fue encontrado por campesinos, en una vereda de la comunidad Francisco...