jueves, marzo 30, 2023

AMLO pedirá informe sobre ataque con ácido a saxofonista María Elena Ríos

noticias relacionadas

A casi tres años del ataque con ácido a la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que solicitará a la Fiscalía General de Oaxaca que informe por qué uno de sus agresores continúa en libertad.

“Yo voy a pedir que nos informen de su situación. Tengo entendido, porque este es un caso de dominio público, conocido y desde luego lamentable, que está en la Fiscalía (General de Oaxaca), pero vamos a pedir nosotros informes para ver el avance que hay en las investigaciones”, expresó el mandatario durante la conferencia de prensa mañanera del lunes en Palacio Nacional.

En abril de este año la artista oaxaqueña víctima de tentativa de feminicidio, denunció que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas redujo sus medidas cautelares, lo que dijo, representa un alto riesgo para su vida.

“Estoy en peligro, es evidente que me quieren inmovilizar”, expresó la joven de 28 años, quien fue agredida el 9 de septiembre de 2019, sin que hasta el momento sus agresores materiales e intelectuales hayan recibido sentencia.

A través de su cuenta de Twitter, María Elena Ríos agradeció el posicionamiento del presidente López Obrador, e hizo un exhorto a que la Fiscalía General de la República atraiga su caso, a través de la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Agregó que el viernes pasado el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México le volvió a negar la protección porque aunque su agresor sigue libre “consideran que no tengo peligro”.

María Elena ha denunciado en reiteradas ocasiones que aún falta por detener a uno de los implicados, Juan Antonio Vera Hernández, y ha criticado la falta de resultados del fiscal de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo.

El pasado 16 de marzo el Senado de la República aprobó una reforma para tipificar como violencia física en contra de las mujeres los ataques con ácido u otras sustancias químicas.  

De acuerdo con un informe citado durante la discusión de la iniciativa, 90% de los ataques de ácido fue cometido por las parejas de las víctimas o alguien que tenía una relación sentimental cercana a ellas.

En México, desde el año 2020 se tiene registro de 28 mujeres atacadas con ácido, 20 de ellas lograron sobrevivir. La mayoría de los casos sigue en la impunidad.

Con información de: Aristegui noticias.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

EU entrega a México a Rafael Antonio Olvera Amezcua, defraudador de centenares de jubilados en caso Ficrea

#Nacional Rafael Antonio Olvera Amezcua fue entregado a la Fiscalía General de la República después de que las autoridades mexicanas consiguieran su deportación por parte del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos.

Cómo consultar y descargar la boleta de calificaciones de la SEP

El pasado viernes 5 de junio finalizó oficialmente el programa Aprende en Casa, donde millones de alumnos de todo el país tomaron clases...

Destapan presunta red de pedofilia en Veracruz mediante grupos de Facebook.

XALAPA, VER.- Mediante redes sociales se dio a conocer un grupo que se encarga de difundir imágenes inapropiadas de niñas y adolescentes...

Denuncian contaminación de autobús del Servicio Urbano de Xalapa

#Xalapa Vecinos de la avenida Adolfo Ruiz Cortinez de esta ciudad capital, denunciaron que el autobús rosa del Servicio Urbano de Xalapa, emite mucha contaminación.

Profeco revela lista de croquetas con mejores precios y calidad

La compañía de una mascota es importante para muchos, por lo que sus cuidados y alimentación deben ser los mejores o al...

Imputan a 2 presuntos asesinos de fraccionamiento Geo Pinos de Veracruz

A través de un comunicado la Fiscalía Regional Veracruz imputó a Diego "N" y Alejandro "N" como presuntos responsables del homicidio de...