lunes, octubre 2, 2023

Atiende diputado Rubén Ríos a agentes municipales de Altotonga

noticias relacionadas

  • En su calidad de Presidente de la Mesa Directiva, afirmó que en Veracruz se trabaja para impulsar el desarrollo de los municipios.

Xalapa, Veracruz., 6 de Noviembre de 2019.- El diputado Rubén Ríos Uribe, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, atendió a agentes municipales, encabezados por la regidora quinta del Ayuntamiento de Altotonga, María Elena Baltazar Pablo y la legisladora del Distrito IX, de Perote, Ivonne Trujillo Ortiz, quienes expusieron lo que –a su consideración- representa diversas irregularidades al interior de la administración municipal de Altotonga.

Las y los ciudadanos expresaron que no son tomados en cuenta en la planificación de obras que son de gran importancia para el municipio y prevén que haya un presunto daño patrimonial.

Al respecto, el legislador Ríos Uribe señaló que en Veracruz no se tolerarán acciones fuera de la Ley cometidas por ninguna autoridad. “Hoy vivimos nuevos tiempos, donde la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el crecimiento”, les dijo.

De igual manera, informó que, conforme al procedimiento legislativo, esta denuncia continuará su curso. Será turnada a la Comisión Permanente de Vigilancia y se dará cuenta a la Secretaría de Fiscalización de esta Soberanía para lo conducente. Además –agregó- se hará un exhorto a la Junta de Coordinación Política para que, a su vez, exhorte a la autoridad municipal de Altotonga, a fin de que favorezca una mayor apertura ciudadana.

Indicó que este Congreso es respetuoso de la autonomía municipal, “pero también vamos a garantizar que la aplicación de los recursos públicos se dé en cumplimiento a los mandatos legales, donde la ciudadanía debe ser tomada en cuenta en la formulación de los programas anuales de obra pública y de los servicios”.

“El diálogo es la mejor herramienta para superar diferencias. Necesitamos que nuestros municipios concilien intereses y que, en común acuerdo con la sociedad, diseñen el desarrollo urbano y social de sus demarcaciones”, concluyó.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...