lunes, octubre 2, 2023

Beneficia SEDARPA a 950 familias del norte con pago de seguro agrícola

noticias relacionadas

_Recurso contratado por el Gobierno del Estado en apoyo de pequeños productores_

*Tuxpan, Ver., 26 de octubre de 2019.-* Como parte del Seguro Agrícola Catastrófico, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) pagó un monto superior a los dos millones de pesos a 950 familias dedicadas a la producción agrícola y ganadera en Tantoyuca, Chalma, Chiconamel, Chicontepec y Tuxpan, que se vieron afectadas por la sequía de este año.

El recurso contratado por el Gobierno Estatal está inserto en el marco del Programa de Apoyos a Pequeños Productores del componente de Atención a Siniestros Agropecuarios; con él se garantiza el aseguramiento de tres mil 400 hectáreas de maíz y pastizales en esa región.

“Nos pegó duro, este año fueron dos sequías entre mayo y agosto. Es la primera vez, esperamos no sea la última, que un gobierno voltea a vernos; somos uno de los municipios más pequeños del estado de Veracruz, así que le damos las gracias al Gobernador y al Presidente”, expresó Florencio Hernández Francisco, beneficiario de la comunidad Romantla, Chiconamel.

A su vez, el subdirector de Programas Federales de la dependencia, Jorge Sánchez Román, indicó que el objetivo es resarcir los estragos por sequías, heladas, granizadas, lluvias torrenciales, inundaciones significativas, ciclones, movimientos de ladera, vientos fuertes, huracanes y bajas temperaturas.

Agregó que en lo que va de la presente administración se ha apoyado a pequeños productores de 39 municipios, cuyas plantaciones de maíz, frijol, chile, calabaza, plátano, café, sorgo y pastizales, entre otros, resultaron perjudicadas a causa del clima.

El representante de la SEDARPA informó que hay solicitudes en proceso de dictamen por parte de especialistas de la aseguradora Protección Agropecuaria (PROAGRO), que es la institución encargada de realizar las inspecciones donde se localizan las principales regiones agropecuarias.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Luce en deterioro el monumento a la madre en Xalapa

En vísperas  del 8 de marzo día internacional  la mujer  el monumento a la madre  en Xalapa hace evidente la falta de...

Dejan cuerpo sin vida en un camino rural de Texistepec

Agencia Informativa Alor NoticiasTexistepec, Ver.El cuerpo de una persona sin vida fue encontrado por campesinos, en una vereda de la comunidad Francisco...