miércoles, marzo 22, 2023

Celulares Samsung y iPhone emiten más radiación de la permitida

noticias relacionadas

Xalapa Ver., 26 de Agosto del 2019; Las compañías fueron demandadas por los posibles efectos nocivos en la salud que pueden ocasionar los teléfonos.

Samsung y Apple fueron denunciados en un tribunal de California (Estados Unidos) debido a que varios de sus celulares (iPhone y modelos de Galaxy) presentan niveles de radiación de radiofrecuencia superiores a los permitidos, los cuales pueden resultar perjudiciales para la salud.

La denuncia colectiva, registrada el pasado 23 de agosto en el tribunal de distrito norte de California, aludió a que “numerosos estudios científicos han mostrado que la exposición a la radiación de radiofrecuencia afecta a los organismos vivos”.

Los denunciantes son usuarios de varios modelos de celulares de ambas compañías, entre los que se encuentran los iPhone X, iPhone 8 y iPhone 7 Plus de Apple y los Galaxy S8 y Note 8 de Samsung.

Haciendo referencia a una investigación publicada originalmente por el diario Chicago Tribune, los demandantes aludieron a estudios que han demostrado que, en personas que llevan el celular en el bolsillo de la camisa o del pantalón, los niveles de radiación son hasta un 500 por ciento superiores a los límites permitidos.

Ya que los fabricantes tecnológicos, en concreto Samsung y Apple, habrían sido conocedores de estos riesgos, los denunciantes aducen un caso de “negligencia, ruptura de la garantía, fraude de consumo y enriquecimiento injusto” por parte de las compañías.

Además de reclamar que se determine el impacto real de estas tecnologías, los demandantes piden que Apple y Samsung se hagan cargo de los “costes de monitorización médica” y solicitan también “compensaciones y medidas cautelares”.

Los posibles efectos nocivos de la exposición a estas radiaciones, incluyen el riesgo de cáncer, daños genéticos, cambios en el aparato reproductor, déficits de memoria y desórdenes neurológicos, entre otros, según han destacado los denunciantes.

Los límites de absorción de radiofrecuencia establecidos por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos están establecidos en 1.6 vatios por kilogramos actualmente, aunque esta institución ha concedido sus certificaciones a todos los productos mencionados en la denuncia.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Bartlett y la “caída del sistema” que dio triunfo a Salinas de Gortari

El 6 de julio de 1988, México vivió una de las contiendas electorales más polémicas en su historia democrática: la llamada "caída"...

Sujetos armados asesinan a dos mujeres y un menor edad al interior de su casa

Dos mujeres y un menor de edad, todos miembros de una misma familia, fueron asesinados este domingo a tiros por hombres armados...

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Abren la primera guardería para adultos mayores en Coatzacoalcos

Mañana abrirá sus puertas la primera Guardería para Adultos Mayores “Apapachos para el Corazón” en Coatzacoalcos, convirtiéndose en una alternativa para el...

Quedan fuera ocho aspirantes a la titularidad del Orfis en Veracruz

 Xalapa Ver., 04 de septiembre de 2019; Al concluir la reunión de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, se determinó que...

Detienen a 5 ‘con droga y motos robadas’ en Veracruz

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa en un comunicado la detención de cinco personas por presuntos delitos contra la salud en...