martes, octubre 3, 2023

Congreso del Estado, vivió un proceso de transformación legislativa: Pozos Castro

noticias relacionadas

Xalapa, Veracruz., 5 de noviembre de 2019.- El diputado José Manuel Pozos Castro – quien fungió como presidente del H. Congreso del Estado- presentó el Informe de Actividades Legislativas de la Diputación Permanente correspondiente al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, donde destacó los logros obtenidos por el citado cuerpo parlamentario.

“Con el cariño y reconocimiento de siempre, expongo los objetivos cumplidos durante este periodo, en el cual vivimos un proceso de transformación legislativa tendiente a consolidar las expresiones legítimas de todos los sectores para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, apuntó el representante popular del Distrito III (Tuxpan).

Pozos Castro, enfatizó que su mayor satisfacción en este primer año parlamentario, fue darle voz al pueblo veracruzano, “aquellos quienes confiaron en nosotros en el histórico julio del 2018”.

Asimismo, agradeció la comunicación entre todas las bancadas de la LXV Legislatura, “con base en el diálogo hicimos posibles los acuerdos pertinentes para sacar adelante los asuntos que más interesan a las familias de la entidad”.

En este sentido, y derivado de la extraordinaria relación con los coordinadores de los Grupos y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, en la pasada Diputación Permanente se realizaron 10 sesiones ordinarias, 4 extraordinarias y 2 solemnes, donde se presentaron 28 iniciativas con proyecto de decreto (10 de la fracción de Morena).

El saliente presidente del Congreso del Estado deseó éxito a la nueva integración de la Mesa Directiva, a quienes aseguró que toman una responsabilidad donde se requiere de vocación de servicio, imparcialidad y neutralidad.

Por último, Pozos Castro reiteró sus ganas de seguir contribuyendo a la Cuarta Transformación de Veracruz, “desde el espacio que me toque participar con el compromiso y el deseo por cambiar el rezago que padeció la entidad por tantos años”.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...