domingo, junio 4, 2023

Consiguen inmunizar a monos frente al Ébola tras inocularles el virus con una mutación

noticias relacionadas

Podría servir para desarrollar una vacuna contra el virus del Ébola atenuado

Científicos han inoculado el virus del Ébola con una mutación en una proteína llamada VP35 a monos que enfermaron y se volvieron inmunes, según ha publicado este martes la revista «Cell Reports».

El hallazgo sugiere que la función de inmunización y evasión de la VP35 puede ser un objetivo farmacológico potencial y podría servir para desarrollar una vacuna contra el virus del Ébola atenuado.

«Esta no es la próxima vacuna contra el virus del Ébola, pero este estudio demuestra que es posible generar virus del Ébola que pueden crecer en cultivos celulares e inducir respuestas inmunes fuertes al tiempo que suponen un riesgo menor para los científicos», dijo uno de los autores del análisis, Christopher Basler, de la Universidad estatal de Georgia (EE.UU.). «Esos virus mutantes pueden ser útiles para un estudio seguro de muchas funciones del virus del Ébola», dijo.

El virus del Ébola es una enfermedad poco común pero grave y a menudo puede ocasionar la muerte en los humanos.

Hasta finales de 2013, había brotes esporádicos y aislados, especialmente en África central, pero entre ese año y 2016 una epidemia afectó a más de 28.000 personas y murieron más de 11.000, con casos desde el oeste de África hasta Europa y EE.UU.

Hasta ahora no ha habido ningún tratamiento certificado que neutralice el virus, aunque hay varias terapias en desarrollo.

«La mayoría de las vacunas candidatas contra el Ébola solo expresan una única proteína viral, la glicoproteína, pero los pacientes que sobreviven a la infección desarrollan respuestas vigorosas de células T (un tipo de linfocitos) a otras proteínas virales», apuntó Basler.

«Esto sugiere que una posible vacuna candidata que exprese todas las proteínas virales podría causar una respuesta inmune más amplia y potencialmente más efectiva», añadió.

Basler y sus colegas de las universidades de Texas, California y de la Clínica Mayo de Minnesota desarrollaron un virus mutante que expresa todos los genes del virus del Ébola y tiene su misma estructura.

De esta forma, crearon un virus con tres mutaciones en la proteína VP35, que juega un papel importante en la evasión de las respuestas inmunes del organismo infectado.

La VP35 suprime la producción de las proteínas del sistema inmune conocidas como interferones e inhibe la maduración de las células dendríticas.

En la primera parte del experimento, los científicos inocularon a tres monos macacos con el virus mutado, lo que activó una reacción innata de inmunidad.

Después de 28 días, los investigadores administraron a los monos dosis letales del virus de Ébola sin modificaciones: Dos de los monos sobrevivieron sin mostrar síntomas de la enfermedad, mientras que uno murió nueve días más tarde. Luego, los científicos inocularon a cinco monos con dosis más altas del virus mutante, lo que causó una enfermedad leve a tres de ellos, pero todos sobrevivieron sin indicios del mal que pudieran detectarse clínicamente.

ABC Enfermedades.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Critican a mamá por “perrear” con vestido transparente en fiesta de su hija

Una mujer es criticada en las redes sociales en donde acusan que le echó a perder su fiesta de cumpleaños a su...

‘Dijo que me iba a dejar un regalito’: dueño de carnicería donde aventaron a perro en aceite hirviendo

Es viral en las redes sociales un video en el que Óscar Ávila, el dueño de la carnicería donde un policía aventó...

Observar el cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción en mujeres con obesidad: Expertos

Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la Universidad de Granada...

Alumna se burla de la exposición de su compañero y él la apuñala con una pluma en la cara

Un estudiante atacó con una pluma a una compañera, luego de que ésta se burlara de su exposición. Ocurrió en la Escuela...

Aerolínea pide a pasajeros que se pesen antes de volar

La aerolínea nacional de Nueva Zelanda está pidiendo a sus pasajeros que se suban a la báscula antes de embarcarse en vuelos...

Irving Aranda Campo, joven actor porteño participa en la serie de “Luis Miguel” producida por Netflix

📺El actor es oriundo de Coatzacoalcos, Irving Aranda Ocampo, quien interpreta a un mesero de nombre “Federico, tiene participación en la serie...