martes, octubre 3, 2023

Credencial del INE tendrá códigos QR de lectura fácil para aplicaciones

noticias relacionadas

El uso, funcionalidad y verificación de la información contenida en los códigos bidimensionales QR de alta densidad para el almacenamiento y acceso rápido, que forman parte de los elementos del modelo de Credencial para Votar en territorio nacional y de la Credencial para Votar desde el Extranjero, permitirán proteger el contenido de la mica.

A partir de diciembre, las nuevas credenciales para votar con fotografía tendrán códigos bidimensionales tipo QR, para fortalecer la verificación de la autenticidad del plástico, aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con esos cambios mantendrán información “de alta densidad para el almacenamiento y acceso rápido” con mejor lectura para ciertas aplicaciones.

Dichos códigos bidimensionales forman parte de los elementos del modelo de Credencial para Votar en territorio nacional y de la Credencial para Votar desde el Extranjero, los cuales permitirán proteger el contenido de la mica.

La información que se incluirá en los códigos en el inicio de la etapa de producción serán el nombre, apellidos, CURP, estado, municipio, sección electoral, localidad, vigencia, fotografía en blanco y negro con marca de agua, sexo y tipo de credencial, es decir, nacional o extranjera.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que con el nuevo código QR y el uso de una aplicación móvil, hasta las instancias particulares podrán verificar si una credencial es emitida por el INE.

“Además, para las instituciones públicas o privadas, el INE también generará una aplicación móvil especial con la cual se podrá verificar, no sólo que la credencial sea auténtica, sino que los datos contenidos en ella corresponden a la persona que la porta”, refirió.

El funcionario electoral señaló que la tecnología y la protección de los datos personales en la credencial para votar se ha fortalecido en los últimos años.

Recordó que el INE está listo para que en cuanto se suscriba el convenio relativo con el Registro Nacional de Población (Renapo) y la Secretaría de Gobernación “podamos comenzar a darle identidad a los menores de edad, estamos a un sólo convenio de diferencia, de distancia”.

A su vez, el consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, recalcó que la implementación de los códigos QR son un mecanismo más ágil de lectura para bancos o para agilizar los procesos cuando sea necesaria la revisión de las firmas de apoyo a las consultas populares o, en su caso, al tema del registro de los nuevos partidos políticos.

“En primer lugar, dejaríamos visibles en el contexto de la credencial para votar con fotografía únicamente los datos que sean necesarios del elector, incluso algunos de ellos se les pregunta expresamente si quieren o no que aparezca, el domicilio y algún otro dato que se pregunta específicamente en los Módulos de Atención Ciudadana”.

Con información de Aristegui Noticias

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...