lunes, octubre 2, 2023

Detener tráfico de armas sería la mejor contribución de EU a México: Ebrard

noticias relacionadas

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que México le presentó al embajador Christopher Landau un catálogo de armas provenientes de Estados Unidos, por lo que la contribución más importante a México sería detener el trasiego ilegal.

“Se presentó por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el catálogo de armas, no solo por lo que hace a Culiacán, sino en lo que llevamos del año, provenientes de Estados Unidos. La próxima semana la Secretaría va a compartir el catálogo, las medidas de Estados Unidos y las medidas que la Secretaría de Seguridad está coordinando en México tanto en aduanas como en otras instancias”, dijo.

En conferencia matutina junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller indicó que el 27 de agosto se integró un grupo de análisis sobre el tráfico de armas.

“Se integró un grupo de alto nivel y se formaron cinco grupos permanentes y cuatro temporales que ya han sesionado. ¿Cuál es el objetivo estratégico? El tráfico de armas determina la capacidad de fuego del adversario de las instituciones responsables de la seguridad en México, y por lo tanto es la contribución más importante que puede hacer.

No es que a México se le den armas o helicópteros, sino que hacer frente al tráfico de armas que acabamos de ver; está tremendo, son armas de altísimo poder”, expresó.

Destacó que así como para Estados Unidos es prioridad el control de la producción e introducción de diferentes tipos de drogas, en particular el fentanilo, para “México lo es reducir el tráfico ilícito de armas”.

El canciller mexicano resaltó que por primera vez en una reunión con representantes estadounidenses, cuestionó “¿qué van a hacer ustedes en Estados Unidos?”.

Fuente: Milenio

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...