lunes, octubre 2, 2023

En Coatzacoalcos se violan preceptos de AMLO: Guízar Valladares

noticias relacionadas

* Llama diputado al alcalde a la mesura en confrontación con síndica; “La sociedad no quiere más violencia, no podemos seguir haciendo lo mismo que otros y decir que somos diferentes”, dijo.

Coatzacoalcos, Ver., 4 de octubre de 2019 .- “Las disputas en Coatzacoalcos entre el alcalde Víctor Carranza y la síndica, Yazmín Martínez Irigoyen, evidencian una lucha de poder y dinero que trastocan los principales valores que promueve el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo el diputado Gonzalo Guízar Valladares.

Aseguró que está confrontación afecta la operatividad del gobierno municipal, cuyos conflictos internos podrían desembocar en hechos delictivos lamentables.

“La denuncia de Yazmín no es cosa menor, al asegurar que ‘se ha dicho que el síndico no llega a diciembre y aunque haya un muerto’, es grave y más cuando señala directamente al alcalde y los hermanos Pintos Guillén”, indicó el legislador porteño al ser entrevistado por medios de comunicación.

Señaló que ante eso hechos es necesario brindar la seguridad pertinente a la edil. “Ya tuvimos el caso Mixtla y fue a la vista de todos”, manifestó.

“La violencia de género en el ayuntamiento de Coatzacoalcos, la violencia política contra las mujeres , no la respaldamos en el Congreso, es un acto de cobardía política”, dijo.

“No es posible que desde el gobierno de la República, el presidente envíe claras señales de que es necesaria la transparencia y aquí en Coatzacoalcos se señale por parte de la síndica que más 100 millones de pesos en obra se hacen por asignación directa” manifestó Guízar Valladares.

Al tiempo que insistió en que se están contraviniendo los preceptos más básicos que enarbola Andrés Manuel: “No mentir, no robar”.

Hizo un llamado a la alcalde Víctor Carranza para evitar que intereses ajenos a su voluntad de gobierno lo ‘contaminen’ con peleas bizantinas que traicionan la intensión de un verdadero cambio en Coatzacoalcos.

“La sociedad no quiere más violencia, no podemos seguir haciendo lo mismo que otros y decir que somos diferentes”, manifestó.

Con información De Poder A Poder

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Luce en deterioro el monumento a la madre en Xalapa

En vísperas  del 8 de marzo día internacional  la mujer  el monumento a la madre  en Xalapa hace evidente la falta de...

Dejan cuerpo sin vida en un camino rural de Texistepec

Agencia Informativa Alor NoticiasTexistepec, Ver.El cuerpo de una persona sin vida fue encontrado por campesinos, en una vereda de la comunidad Francisco...