martes, octubre 3, 2023

FGE firma acuerdo con Colectivos para búsqueda en alrededores del Semefo de Coatzacoalcos

noticias relacionadas

No se oculta nada; se permitirán mismos trabajos en todos los forenses.

COATZACOALCOS, Ver; 20 de Noviembre de 2019.- Por instrucciones de Verónica Hernández Giadáns, Encargada de Despacho de la Fiscalía General del Estado #FGE, se permitirá a integrantes de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas hacer tareas de búsqueda en los alrededores del Servicio Médico Forense ubicado en el Panteón Jardín.

Para ello, se firmó un acuerdo, para brindar las facilidades y el apoyo para la búsqueda durante este miércoles 20, jueves 21 y viernes 22, bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH; y permitir que se reactiven los trabajos de remodelación del Semefo el próximo lunes.

El compromiso de la Fiscalía para demostrar que no se está ocultando información ni se está actuando indebidamente, quedó reconocido por integrantes de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidos, quienes firmaron el citado acuerdo.

De igual forma, quedó clara la total disposición a dialogar, transparentar y brindar los datos sobre la situación de abandono que guardan todos los centros forenses en la Entidad por parte de la Fiscalía General del Estado.
El pasado martes, los encargados del despacho de la Dirección de Investigaciones Ministeriales, Marcela Aguilera Landeta y de la Dirección General de Servicios Periciales, Héctor Ronzón García, se reunieron con integrantes de diversos colectivos, a quienes les manifestaron la total disposición de la Fiscalía para que realicen inspecciones y excavaciones alrededor del Semefo de Coatzacoalcos.
Ya este miércoles se brindaron todas las facilidades a realizar la búsqueda tal como lo solicitaron en algunas áreas del Panteón Jardín.

La Fiscalía General del Estado informó que por la aparición de restos óseos incinerados en el interior del Panteón Jardín se inició una carpeta de investigación, y se harán las diligencias como citatorios necesarios para esclarecer la posible comisión de un delito.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...