domingo, diciembre 10, 2023

Fundación Nobel anula banquete y anuncia cambios en entrega de galardones

noticias relacionadas

Añadiéndose a la lista de actos perturbados por el coronavirus, los Nobel también se vieron impactados el martes por primera vez desde hace 60 años, al anunciarse la suspensión de su tradicional banquete.

La Fundación Nobel preciso que se mantiene la entrega de galardones, pero “bajo nuevos formatos”, de acuerdo con un comunicado dirigido a la AFP.

“La Fundación Nobel espera poder mantener las ceremonias de entrega de premios en Oslo y Estocolmo bajo nuevos formatos que tendrán en cuenta las restricciones relacionadas con el distanciamiento social y el hecho de que solamente algunos, o quizás ninguno, de los laureados podrá participar”, explicó.

El anuncio de los premios (Medicina, Física, Química, Literatura, Paz, luego Economía) se mantiene en las fechas previstas entre el 5 y el 12 de octubre, precisa la Fundación.

“Es un año muy especial y cada quien debe hacer sacrificios y adaptarse a las nuevas circunstancias”, subrayó Lars Heikensten, director de la Fundation.

El banquete reúne habitualmente en la gran sala de la Alcaldía de Estocolmo a mil 300 personas alrededor de los laureados y de la familia real de Suecia, precisó un portavoz a la AFP. En esta larga cena refinada, que se celebra con estrictos códigos, se pronuncian los discursos de los laureados.

Los organizadores buscan “una manera de entregar medallas y diplomas en los países de origen”, posiblemente en las embajadas.

Institución inmutable organizada en un país que no ha estado en guerra desde hace dos siglos, el Nobel ya tuvo sobresaltos históricos. 

El banquete ya fue anulado durante las dos guerras mundiales – y por lo tanto durante la pandemia de gripe española (1918-1919)- así como en 1907, 1924 y 1956. Los premios continuaron siendo entregados durante el primer conflicto mundial, pero no en el segundo.

En 1920, una recuperación se operó y los premios de los laureados de los anteriores años fueron distribuidos, señala el historiador Gustav Kallstrand, experto del premio Nobel.

La última anulación del banquete en 1956 buscaba evitar la invtación al embajador soviético a causa de la represión de la insurrección de Budapest, indicó la portavoz de la Fundación a la AFP. “Una cena se organizó de todas maneras, sin el embajador, en otra sala”, señaló.

Los premios Nobel surgieron de la voluntad del sabio e industrial sueco Alfred Nobel (1833-1896), inventor de la dinamita, que legó gran parte de su fortuna a personalidades que trabajen por “un mundo mejor”, según su testamento suscrito en París en 1895, un año antes de su muerte.

El prestigio internacional de los Nobel toma asiento en las importantes sumas otorgadas, actualmente nueve millones de coronas suecas (unos 830.000 euros), compartidos entre los laureados.

El Universal

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Instalarán 500 alarmas vecinales en Xalapa

Instalarán 500 alarmas vecinales en Xalapa -Por medio de una aplicación de celular, vecinos podrán reportar inseguridad a policía...

Reeligen a secretario general de Unión de Trabajadores del Mar

Este jueves se llevaron a cabo las elecciones de la Unión de Trabajadores del Mar y Expendedores de Curiosidades en General del...

Fallece Alejandro Buenavad, exadministrador del SAT en Veracruz

Xalapa Ver., 02 de septiembre 2019; Alejandro Buenavad Madrigal, exadministrador del SAT en Veracruz, falleció este domingo. Así lo dio a conocer...

Filtran supuesto pack de Octavio Ocaña

A través de redes sociales circuló una fotografía del actor que dio vida a “Benito Rivers” en la serie de Benito en...