domingo, abril 2, 2023

Inicia CECyTEV proceso para La Nueva Escuela Mexicana

noticias relacionadas

Xalapa, Ver., 09 de agosto de 2019.- Con la educación como eje central y la profesionalización continua de los docentes como base, se llevó a cabo la 2ª Reunión Estatal de Academias del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), en donde quedó de manifiesto que se conformarán las líneas precisas para La Nueva Escuela Mexicana.

Al realizar la inauguración, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba reconoció el compromiso de los docentes de este subsistema y apuntó que se busca la autogestión financiera de sus 31 planteles ubicados a lo largo y ancho del territorio veracruzano.

Asimismo, enunció que está por entrar La Nueva Escuela Mexicana, basada en una propuesta integral, que busca el cambio y la mejora de las tareas educativas y con especial ahínco recalcó el nuevo vocablo “literacidad”, en el que se ha trabajado en la Comisión de Educación a Nivel Nacional, encomienda que dejó muy acentuado para el fortalecimiento de la lectura y la escritura, porque requieren exigencias mayores, por ser la panacea que transformará las prácticas profesionales de los docentes, permitiendo reforzar de manera transversal, todos los campos disciplinares.

La participación, presencial y a distancia, de docentes de asignatura, coordinadores académicos, encargados de programas extracurriculares, responsables de control escolar, docentes de servicios de hotelería y de formación dual, permite el acceso al trabajo colegiado e involucra al personal en la definición e implementación de las acciones encaminadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje, puntualizó la directora del CECyTEV, Ruth Jaquelin Rosa Cruz.

En este sentido, subrayó que La Nueva Escuela Mexicana pretende liberar a los docentes de sobrecarga de contenidos y elaborar de manera conjunta –docentes, padres de familia y pedagogos especialistas-, un plan educativo que mejore efectivamente la calidad de enseñanza, que sea democrático y humanista, equitativo, integral, inclusivo, intercultural y de excelencia.

La Reunión Estatal de Academias es el resultado del trabajo coordinado de las direcciones de Área del Colegio, añadió y felicitó a todos los responsables con la confianza de que se obtendrán los mejores resultados para potenciar el desempeño y dedicación del docente, así como las habilidades de los alumnos.

Se presentaron las ponencias “Proceso de Titulación Electrónica” a cargo de Isaí Joksan Cuevas Velazco; “Directrices de trabajo para el semestre Agosto 2019- enero 2020 a partir de las líneas de la política educativa de la Educación Media Superior”, por Ana Soto Rojas y Héctor Hernández García; “Desarrollo de habilidades socioemocionales en el nivel Medio Superior” impartida por Cinthya Parra Sanoja y “Plenaria sobre la transversalidad de la ética: alcances y perspectivas”, a cargo de Luis Canela Morales.

Las mesas de trabajo estuvieron conformadas por “Planes y Programas” a cargo de Ana Isabel Soto Rojas; “Programas Extracurriculares”, bajo la responsabilidad de Cinthya Parra Sanoja; “Formación Dual”, por Anna Nelly Gallardo Romagnoli y “Estadística y Control Escolar” guiada por Isai Joksan Cuevas Velazco.

te puede interesar

Comentarios

Publicidad

lo más leído

Mejor jamón en México, según estudio de la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso a las marcas de jamón que se comercializan en México y...

Lucero en el cumpleaños de Jorge Hank Rhon, dueño de Grupo Caliente

Jorge Hank Rhon es uno de los empresarios mexicanos que siempre se ha distinguido por su extravagante gusto y por sus grandes...

Trabajador de H&M Veracruz sacaba ‘packs’ de los vestidores

A sabiendas de que la Ley Olympia puede castigar a quienes difundan la intimidad de una persona. Un usuario de Twitter presume...

Veracruz aumentará costos de puerto en 2021 y desacelera inversiones hasta 2024

Veracruz aumentará los costos de puerto en servicios y derechos hasta en 3.55 %, como efecto del proceso inflacionario por el que...

Generación de empleos a través de Parque Industrial en Emiliano Zapata objetivo del Próximo Alcalde.

Ricardo Siliceo/ Emiliano Zapata, Ver. Con miras a generar empleos mediante un desarrollo integral en todos los sectores,...

Filtran supuesto pack de Octavio Ocaña

A través de redes sociales circuló una fotografía del actor que dio vida a “Benito Rivers” en la serie de Benito en...