lunes, octubre 2, 2023

Irán refuerza programa nuclear; EU aumenta presencia militar en Oriente

noticias relacionadas

Irán multiplicó por dos el número de centrifugadoras avanzadas que utiliza, y Teherán describió la decisión como un resultado directo de la retirada estadounidense del acuerdo ordenada por el presidente Donald Trump.

El anuncio, que incluyó también una mención a un prototipo de centrifugadora que funciona 50 veces más rápido que las permitidas dentro del acuerdo, coincidió con el 40 aniversario de la toma de la embajada estadounidense en 1979, y con el inicio de una crisis de rehenes de 444 días.

Al emplear estos dispositivos avanzados, Irán reduce aún más el plazo de un año que, según los expertos, necesitaría Teherán para tener material suficiente para construir una bomba nuclear, si quisiera hacerlo.

El derrumbe del acuerdo nuclear coincidió con un tenso verano de ataques misteriosos contra petroleros e instalaciones petrolíferas saudíes, que Washington atribuyó a Irak. Teherán negó las acusaciones, aunque sí detuvo a varios petroleros y derribó un dron de vigilancia estadounidense.

La república islámica pasó de producir diariamente unos 450 gramos de uranio de bajo enriquecimiento a 5 kilogramos, informó Ali Akbar Salehi, director de la Organización Iraní de Energía Atómica.

El acuerdo internacional limitaba a Irán a utilizar solo 5.060 centrifugadoras IR-1 de primera generación, para enriquecer uranio haciendo girar a gran velocidad el gas hexafluoruro de uranio.

Salehi anunció que sus científicos trabajan en un prototipo que al que llamó IR-9, que sería unas 50 veces más rápido que las IR-1.

En tanto, Estados Unidos aumentó su presencia militar en todo Oriente Medio, lo que ha incluido desplegar tropas en Arabia Saudí por primera vez desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Fuente: Agencias

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Luce en deterioro el monumento a la madre en Xalapa

En vísperas  del 8 de marzo día internacional  la mujer  el monumento a la madre  en Xalapa hace evidente la falta de...

Dejan cuerpo sin vida en un camino rural de Texistepec

Agencia Informativa Alor NoticiasTexistepec, Ver.El cuerpo de una persona sin vida fue encontrado por campesinos, en una vereda de la comunidad Francisco...