lunes, octubre 2, 2023

Las lluvias inundan el terreno donde se construye Dos Bocas

noticias relacionadas

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Las intensas lluvias del fin de semana inundaron gran parte del terreno donde se construye la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el puerto de Dos Bocas, del municipio de Paraíso.

Fotografías difundidas en redes sociales muestran las “lagunas” que se conformaron sobre el referido predio durante los tres días (viernes, sábado y domingo), que duró en Tabasco el paso del frente frio número 7, que dejó como saldo más de cinco mil damnificados por inundaciones en 98 localidades de 15 de los 17 municipios de la entidad.

Inundación en Dos Bocas. Foto: Especial
Inundación en Dos Bocas. Foto: Especial

Incluso, en el terreno se observa una provisional barda perimetral sostenida con maderas para frenar su derrumbe y camiones de volteos y maquinaria pesada parada.

Según el Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC), los municipios más afectados fueron Paraíso, Comalcalco, Huimanguillo y Centro (Villahermosa).

En Paraíso, localidades aledañas al terreno de la refinería como el Ejido Madero, colonia Lázaro Cárdenas y Lienzo Charro, sufrieron fuertes inundaciones.

Vecinos denunciaron que por el relleno y elevación del terreno de la refinería sus casas quedaron abajo y ahora, con la primera temporada de lluvias, sufrieron anegaciones en sus propiedades.

Incluso, circula un video donde un vecino del lugar insulta y acusa al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser responsable de la inundación de la zona por la construcción de la refinería.


La semana pasada la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, informó que la primera etapa de la construcción de la refinería, consistente en el relleno y compactación del terreno, quedará concluido el próximo mes de diciembre.

De acuerdo con el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Jorge Mier y Terán Suárez, hasta la tarde del domingo 98 localidades de 15 municipios habían reportado afectaciones por las lluvias y desbordamiento de ríos.

Entre ellos, cortes de carreteras, deslaves, caídas de postes de energía eléctrica y árboles, además, se instalaron 12 refugios temporales de auxilio de la población afectada.

Este domingo 27, justamente, se cumplieron 12 años de la histórica inundación de Tabasco que dejó un millón 200 mil damnificados y pérdidas por más de 30 mil millones de pesos, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Con información de Proceso.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...