lunes, octubre 2, 2023

Lejanía retrasó llegada de GN para atender a familia LeBarón

noticias relacionadas

El titular de la SSP, Alfonso Durazo, y el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar la cronología soobre el caso LeBarón.

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la lejanía del punto donde se desarrolló la emboscada contra miembros de la familia LeBarón, el despliegue de los integrantes de la Guardia Nacional y del Ejército hacia el punto enclavado en la frontera entre Sonora y Chihuahua tardó varias horas.

De acuerdo con la cronología presentada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, la agresión contra los miembros de la familia LeBarón se registró a las 13:00 horas, y a las 13:18 se dio aviso a la Guardia Nacional.

“A las 17:00 horas se movilizan las fuerzas del Ejército, pero anteriormente, en virtud de la cercanía se dirigen elementos de la Guardia Nacional, como de Zaragoza, Janos y Moctezuma, a diferentes puntos relacionados con este evento. En virtud de que el número de elementos de la Guardia Nacional era insuficiente es que se decidió movilizar a los elementos del Ejército radicados en Agua Prieta”, estableció Durazo.

En el transcurso de la noche del lunes y la madrugada del martes fue localizado el resto de los elementos de la familia LeBarón que se dispersaron ante el ataque del que fueron víctimas.

“El saldo de la agresión son nueve fallecidos: tres mujeres y seis menores; seis menores lesionados y una menor ilesa y una menor presuntamente desparecida”, puntualizó.

Ante la necesidad de garantizar la seguridad de sus integrantes, la familia LeBarón decidió trasladar a los sobrevivientes a los Estados Unidos.

Finalmente, a la 1:30 de la mañana de hoy (martes) fueron trasladados tres adultos y cinco menores a Agua Prieta, Sonora, con apoyo de las Fuerzas Armadas. Ahí, por decisión de los familiares, estas personas fueron trasladados posteriormente a Phoenix, Arizona, para la atención médica correspondiente”, explicó el secretario.

Durazo confirmó que la línea inicial de las investigaciones es que el convoy en que viajaban las mujeres y los niños fue confundido por los agresores con un grupo rival.

Dijo que aún se investiga si hay algún vínculo con las balaceras desarrolladas en Agua Prieta, Sonora, la madrugada del lunes.

Con información de Excelsior.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Luce en deterioro el monumento a la madre en Xalapa

En vísperas  del 8 de marzo día internacional  la mujer  el monumento a la madre  en Xalapa hace evidente la falta de...