lunes, octubre 2, 2023

Manos Veracruzanas, busca impulsar y comercializar trabajo de artesanos: Rosalinda Galindo

noticias relacionadas

Xalapa, Veracruz., 17 de Octubre de 2019.- Al asistir a la inauguración del 13 aniversario de “Manos Veracruzanas”, la legisladora de MORENA Rosalinda Galindo Silva, destacó que este programa cuenta con el respaldo de las regiones: Huasteca alta y baja, Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca, se busca que los artesanos puedan mostrar y comercializar su trabajo y así la población pueda consumir lo que Veracruz produce.

Galindo Silva afirmó, que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del programa “Manos Veracruzanas”, busca impulsar, promover y difundir los productos artesanales veracruzanos, para mejorar la economía familiar de las y los creadores locales, así mismo fortalecer y preservar nuestra identidad cultural.

De la misma manera, la legisladora del Distrito X (Xalapa I), explicó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez instruyó la reestructuración del programa con la finalidad de atender las demandas actuales de los artesanos y consumidores de la entidad, por lo que en Veracruz la artesanía está resurgiendo y se fortalece a través de quienes preservan las técnicas, conocimiento y significado.

“Es así como se impulsan acciones orientadas a la formación y capacitación de las y los artesanos, con el fin de mejorar sus estrategias, desde una visión de la micro y mediana empresa”, aseveró.

Asimismo, agregó que el DIF Estatal e instituciones han realizado alianzas para fortalecer al sector, por lo que “Manos Veracruzanas”, a 13 años de su creación, vuelve a tener presencia sólida y robusta en toda la entidad, “reuniendo toda la creatividad, talento y tradición que nos llena de orgullo”, dijo.

Participaron en este evento la directora General del DIF Estatal, Verónica Aguilera Tapia; el director del DIF Municipal de Xalapa, Eduardo Maggio Cheno; en representación del alcalde de Xalapa, María del Pilar Paz Villafuerte, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); director de Desarrollo Social del Municipio de Xalapa Sergio Téllez Galván; Alfredo Treviño Flores, Director General de Promoción a Emprendedores y MIPYMES de la SEDECOP, así como invitados especiales.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...