Máxima García Guevara
Xalapa.- México está peor que nunca en materia de inseguridad y Veracruz no es la excepción y la situación tiende a empeorar porque no hay estrategia para prevenir los delitos, lamentó el diputado federal Héctor Yunes Landa.
Recriminó, que en los 11 meses que van del actual gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ya suman 15 masacres, la última se registró en Sonora. A esos lamentables casos se suman los de Caballo Blanco, en Coatzacoalcos con más de 30 personas fallecidas y 13 victimas mortales más en Minatitlán.
El legislador del PRI, dijo lo anterior al expresar la tristeza y dolor que le causó el asesinato de su compadre y amigo, el diputado local Juan Carlos Molina Palacios, ejecutado el sábado al salir de su rancho, en el municipio de Medellín.
“Evidentemente en materia de inseguridad el gobierno está rebasado, se habló de seis meses para mejorar la situación pero estamos peor que nunca y la tendencia es a empeorar, se necesita estrategia y coordinación con los estados y municipios”
Del mismo modo advirtió que sería un error del Gobierno Federal bajar los recursos del Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEC) que se destina a los municipios.
“El proyecto de presupuesto que envió el gobierno de López Obrador al Congreso Federal plantea reducir en 27 por ciento ese subsidio en términos reales, la situación obliga a destinar más dinero a los municipios en materia de seguridad, es muy peligroso que se reduzcan el presupuesto”. Reiteró.
Agregó -como lo dije en el Congreso Federal, es como bajarle la dosis a un enfermo que se le complicó la infección-.
Yunes Landa, concluyó que esta semana se prevé aprobar el paquete económico 2020 en el Congreso Federal y la intención es reducir el presupuesto al campo, seguridad, y otros rubros importantes.
Evidentemente esas medidas impactan en la violencia porque mientras no se generen empleos y movimiento económico, hay quienes se dedican a lo aparentemente más fácil, que es delinquir o rentarse como sicario.