lunes, octubre 2, 2023

México y EU acuerdan “sellar sus fronteras” contra tráfico de armas

noticias relacionadas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que ambos países revisaron la estrategia para detener el flujo de armas, como parte del Subgrupo Binacional sobre Tráfico de Armas

México y Estados Unidos acordaron “sellar sus fronteras, cada país desde sus responsabilidades y en un ámbito soberano”, implementar acciones conjuntas y reforzar los esfuerzos de inteligencia para frenar el tráfico de armas.

Tras la reunión este lunes entre los secretarios de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que ambos países revisaron la estrategia para detener el flujo de armas, como parte del Subgrupo Binacional sobre Tráfico de Armas.

De acuerdo con la SSPC, durante el encuentro las autoridades mexicanas informaron sobre la situación actual en la zona fronteriza y los esquemas de coordinación e intercambio de información para atender el flujo de armas en las aduanas terrestres, marítimas y aéreas.

En tanto, señaló, las autoridades estadounidenses comprometieron el esfuerzo de su gobierno para enfrentar de manera firme el tráfico de armas que opera de manera trasnacional y reiteraron su disposición de trabajar en planes de acción conjuntos y maximizar la eficacia de los esfuerzos a través de la inteligencia.

Las delegaciones acordaron tener reuniones ejecutivas cada 15 días; desburocratizar las respuestas institucionales, según la dependencia.

De acuerdo con un comunicado de la embajada de los Estados Unidos, en el marco de la entrada en funciones del operativo “Frozen”, Landau subrayó que hay voluntad política para enfrentar el reto compartido de la inseguridad en México.

“Ambos lados acordaron moverse rápidamente para compartir información y entregar resultados concretos en este esfuerzo. El compromiso establecido por y fortalecerá las capacidades para atender y reducir uno de los elementos detonadores de la violencia”, señaló la embajada.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, Alejandro Robledo Carretero; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Fiscalía General de la República, así como funcionarios de Seguridad, Aduanas y Protección Fronteriza.

Con información de El Universal.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...