lunes, octubre 2, 2023

Parejas LGBT no pueden inscribir a sus hijos en escuelas públicas de NL

noticias relacionadas

Integrantes del colectivo Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, dijeron que no han podido realizar las inscripciones de sus hijos a escuelas públicas, debido a que el formato no permite hacerlo a tutores del mismo sexo.

A partir del ciclo escolar 2020-2021, la Secretaría de Educación de Nuevo León anunció que el proceso de preinscripción cambiaría, que desde este año, el preregistro se realizaría en línea y la fecha límite para hacerlo sería este 7 de noviembre.

Sin embargo, Mario Rodríguez Platas, vocero de Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, organización encargada de defender los derechos de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti y queer, comentó que al intentar registrar a una familia homoparental, la plataforma marcaba un error.

“La plataforma requiere el registro de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del padre y la madre, al momento de ingresar el de hombres o dos de mujeres, la página marca un error e invalida el registro”, destacó.

Hoy vence el plazo para la preinscripción de niños al sistema educativo, y “simplemente no deja hacerlo cuando son parejas del mismo sexo”, explicó.

Las autoridades educativas estatales “desconocen a las familias diversas, uniparentales, homoparentales, lesbomaternales y demás tipos”, añadió.

Jennifer Aguayo, también integrante del movimiento, mencionó que el organismo se reunirá la semana próxima con funcionarios de la Secretaría de Educación del estado, para lograr un cambio en la plataforma. “Prometieron que lo van a ajustar, por ser un proyecto piloto, estamos a tiempo”, explicó.

Según padres de familia heterosexuales, no solamente las familias homoparentales tienen problemas para la inscripción de sus hijos, sino padres o madres solteras o viudos. “Mi esposo acaba de morir hace dos meses, y en la solicitud era necesario ponerlo como si estuviera vivo, incluyendo su trabajo y número telefónico. No sé por qué no pude registrarlos como mamá soltera o viuda”, dijo la ciudadana Sam Villarreal.

Fuente: La Jornada

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...