martes, octubre 3, 2023

PROMUEVE AYUNTAMIENTO ERRADICACIÓN DEL ACOSO

noticias relacionadas

Se colocó señalamientos para evitar la violencia de género en donde se realiza obra pública

Xalapa, Ver.- La Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) busca generar espacios libres de acoso a mujeres, niñas, niños y adultas mayores, sobre todo en las obras de construcción, afirmó la subdirectora de Promoción de la Organización Ciudadana, Sylvia Almeida Leñero.

En compañía de la directora del IMMX, Yadira Esther Hidalgo González, y del director de Participación Ciudadana, Francisco Domínguez Canseco, se colocó en varios puntos de la obra de rehabilitación integral de la calle Revolución lonas con la leyenda: “En esta obra respetamos a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores”, que incluyen el número telefónico de la Línea Violeta Xalapa 01800-000 2018.

“A veces como mujeres nos da miedo o nos pone en alerta pasar por una construcción, ya sea por los chiflidos o las frases que para unos podrán parecer chuscas, pero para nosotras son muy incómodas y a veces, violentas. Esta es una situación real, por lo que en el Ayuntamiento nos hacemos responsables desde nuestro ámbito de competencia”, añadió.

La funcionaria expresó que muchas veces los trabajadores de las obras de construcción acosan a las mujeres, por lo tanto “poner estos señalamientos es una muestra del compromiso del Ayuntamiento, ya que sirven tanto para el personal como para que la gente sepa que se está avanzando en un cambio cultural”.

La subdirectora de Atención a la Sociedad Civil, Diana Flores Ramírez expuso que esta iniciativa tiene el objetivo de garantizar que todos los espacios del Ayuntamiento estén libres de violencia contra las mujeres y las niñas.

“La estrategia que se desarrolla en alianza con el IMMX también plantea impartir talleres de capacitación a los trabajadores de las obras públicas que realiza el Gobierno Municipal, particularmente en nociones básicas de la prevención de la violencia de género”, concluyó.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...