lunes, octubre 2, 2023

Propone diputado Amado Cruz depurar catálogo de Leyes en Veracruz

noticias relacionadas

Ya fueron actualizadas, superadas por otras leyes más completas o porque contravienen disposiciones constitucionales.

Xalapa, Veracruz., 20 de Noviembre de 2019.- El diputado local Amado Cruz Malpica, propuso derogar tres leyes estatales por haber sido superadas por otras leyes más completas o actualizadas o bien porque contravienen las nuevas disposiciones en clara antinomia jurídica, y por ende, considerarse ya como “leyes fósiles”.

El legislador de MORENA, propuso derogar la Ley Número 121, por la que se crea la Sección de Eugenesia e Higiene Mental, promulgada en 1932; la Ley que Impone Obligación a los Propietarios de Bienes Inmuebles del Estado de Legalizar sus Derechos de Propiedad, de 1938, y Ley de Estímulos y Sanciones en relación con la Campaña contra el Analfabetismo, de 1947.

Al presentar su Decreto, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Año Constitucional de la LXV Legislatura local, Amado Cruz Malpica sostuvo que la labor del Congreso, generalmente está asociada a la generación de nuevas normas para abundar el derecho positivo que sirve de marco regulatoria a nuestra vida social, pero la realidad y la dinámica de las relaciones sociales determinan no sólo actualizar las leyes vigentes o la creación de nuevas de acuerdo con la circunstancias que lo reclaman.

Por ello, abundó, también es necesario, como contribución a esa mejora en la normatividad que rige nuestra vida pública, la abrogación de cuerpos normativos que son letra muerta, que ya no tienen vigencia, entre otras cosas, porque temporalmente cumplieron con el objetivo para que fueron creadas y actualmente ya no se da la circunstancia por la que fueron preciso promulgarlas; que han sido superadas por otras leyes más completas o actualizadas y que, en determinados casos, contravienen nuevas disposiciones en clara antinomia jurídica.

“Depurar el cuerpo de leyes resulta indispensable para no causar confusión entre las leyes vigentes y de aplicación efectiva y las que realmente no tienen objeto de seguir apareciendo como preceptos legales que ya no rigen, por diversas razones, la convivencia pública del estado, e inclusive, resultan inconstitucionales”, dijo.

El representante del Distrito XXIX, resaltó que la abrogación de determinadas regulaciones resulta ser un quehacer legislativo necesario e impostergable, invitando a los operadores jurídicos a presentar propuestas para seguir depurando el derecho positivo veracruzano.

La Iniciativa se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...