lunes, octubre 2, 2023

Reportan militares activa participación en seguridad pública

noticias relacionadas

Como parte del balance en materia de seguridad que presentaron distintas dependencias este lunes, los titulares de las Fuerzas Armadas destacaron que han tenido una participación activa en labores de seguridad pública tras la modificación constitucional que les permite participar en esta tarea, y conforme a lo establecido en el Plan Nacional de Paz y Seguridad.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, precisó que este nuevo cuerpo de seguridad ya cuenta con 70 mil 920 elementos desplegados en todo el país, entre ellos 14 mil 738 elementos provenientes de policías federales integrados a la Guardia y 9 mil de divisiones especializadas y personal administrativo.

Explicó que hay un coordinador en cada una de las entidades para los operativos con otras instancias federales y estatales, y a partir de septiembre se incluyó la prevención de feminicidio en la capacitación.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, explicó que una de las principales tareas que han desarrollado es el despliegue en 11 de los principales ductos del país con 6 mil 849 efectivos a lo largo de 16 estados. En el presente año se han detectado 5 mil 743 tomas clandestinas

Mil 291 elementos están desplegados en instalaciones de Pemex, ya sea administrativas, refinerías, almacenamiento y despacho. También colaboraron en la distribución de combustible. Los operativos, dijo, han ocasionado un descenso notorio en el robo de hidrocarburos.

Recalcó que en el plan de migración en la frontera norte y sur, también tienen presencia. En la frontera norte hay 15 mil elementos con equipos de inspección no intrusiva, y 12 mil en la frontera sur, donde, además, hay embarcaciones en zonas marítimas. En el sur se han rescatado 46 mil 148 migrantes.

Más de 4 mil elementos han participado en la detección de plantíos de enervantes, así como casi 8 mil elementos en puentes, zonas de aterrizaje y puntos de inspección.  En cuanto a vigilancia aérea, han recibido 132 alertamientos, con 33 en la parte norte donde se han realizado aseguramientos.

El tráfico ilegal es una de las principales preocupaciones, indicó Sandoval González. 70 por ciento de armas asegurado proviene de Estados Unidos. De éstas, 41 por ciento proviene de Texas, el resto de California, Arizona y otros estados del país vecino.

En su turno, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Duran, explicó que fueron decomisados y destruídos 59 mil kilogramos de droga y 97 mil pastillas psicotrópicas en 21 estados.

Para el aseguramiento marítimo, destacó que hay interacción con distintos país, lo que ha permitido el aseguramiento de 8 embarcaciones. También decomisaron cuatro embarcaciones o buques por trasiego de combustible.

Sobre las acciones en otros programas social, el titular de la Sedena detalló que colaboran en el programa Sembrando Vida para generar las plantas por medio de viveros militares, y participarán en la construcción del aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía

En tanto que, al detallar las acciones para contención del sargazo, el secretario de Marina señaló que se han recolectado 82 mil 471 toneladas en las costas y 533 toneladas en el mar, con colaboración de civiles. Se han destinado 109 millones de pesos para la construcción de sargaceras y adquisición de vehículos para recolectar sargazo. 

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Luce en deterioro el monumento a la madre en Xalapa

En vísperas  del 8 de marzo día internacional  la mujer  el monumento a la madre  en Xalapa hace evidente la falta de...

Dejan cuerpo sin vida en un camino rural de Texistepec

Agencia Informativa Alor NoticiasTexistepec, Ver.El cuerpo de una persona sin vida fue encontrado por campesinos, en una vereda de la comunidad Francisco...

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa