martes, marzo 21, 2023

Se dispara 35% venta legal de armas en México

noticias relacionadas

Xalapa Ver., 02 de Agosto de 2019; La venta legal de armas en México se disparó 35 por ciento anual en el primer semestre de este año, frente al mismo periodo de 2018, debido al alza en homicidios y asaltos, así como una mayor demanda por parte de los cuerpos de seguridad privada y pública y las reformas a la ley para crear la Guardia Nacional.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) registró la existencia de 30 mil 724 armas legales en el país, de enero a junio de 2019, lo que significó un incremento de 35.3 por ciento anual y el mayor volumen de los últimos cuatro años. Lo anterior significa que hay un arma legal por cada 3 mil 912 habitantes.

Sin embargo, de acuerdo con estimaciones de la organización Small Arms Survey, México es el séptimo país en el mundo con más armas de fuego en manos de civiles, con 16.8 millones de unidades, aproximadamente una por cada siete habitantes.

Al respecto, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, reveló en una conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que aumentó en 122 por ciento el tráfico de armas de asalto de Estados Unidos a México, situación que buscan frenar ambos países.

“En la mayoría de los homicidios dolosos y otros crímenes de alto impacto cometidos en nuestro país, se utilizan armas de fuego, y una mayoría de estas, siete de cada 10, provienen de los Estados Unidos”, dijo Ebrard.

En entrevista con El Financiero, Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), comentó que en Estados Unidos es muy normal comprar armas, de cualquier calibre en una tienda.

“En México no tenemos esa política de vender armas, pero si no tienes un control en tus fronteras, de nada sirve tu control (interno)”, afirmó Sapién SantosIncluso, señaló que existe un alto robo de armas a cuerpos policiacos y grupos de seguridad privada, lo cual también abona a que existan armas al margen de la ley en circulación por el país.

El presidente del CNSP explicó que el incremento de 35 por ciento en la venta legal de armas se debe a tres factores: el principal es la creación de la Guardia Nacional, la mejora y expansión de las policías estatales, así como el crecimiento en la oferta de servicios de cuerpos de seguridad privada.

“Se incrementó el servicio de seguridad privada con armamentos, sobre todo en resguardo de valores, protección ejecutiva y vigilancia de instalaciones como son industrias y ciclos productivos; sin embargo, no todas son por esta situación, también hay una reasignación de armas”, desglosó.

Fuente: El Financiero

te puede interesar

Comentarios

Publicidad

lo más leído

¡Erik Rubín abandona los “90’s Pop Tour”! Tras escándalo

Erik Rubín abandonó los "90's Pop Tour" tras su separación de Andrea Legarreta y del escándalo de un supuesto romance con Apio...

Hallan sin vida en autopista Orizaba-Puebla a taxista desaparecido

Un taxista que fue reportado como desaparecido desde el pasado 17 de marzo del presente año, fue hallado sin vida en la...

Sujetos armados asesinan a dos mujeres y un menor edad al interior de su casa

Dos mujeres y un menor de edad, todos miembros de una misma familia, fueron asesinados este domingo a tiros por hombres armados...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

HALLAN CUERPO EN LAS INMEDIACIONES DEL RANCHO “BRINCO DEL TIGRE”

Martínez de la Torre Ver.- Esta mañana cerca del rancho "Brinco del Tigre", fue encontrado el cuerpo de quien en vida respondía...