lunes, octubre 2, 2023

Sedena protege a familias de militares; inician mudanza a nuevas sedes

noticias relacionadas


CIUDAD DE MÉXICO. Información del Diario Excélsior

Luego del operativo fallido en Culiacán, familias de militares que viven en las unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas serán reubicadas o tendrán mayor protección.

El jueves 17 de octubre, un comando armado del Cártel del Pacífico amagó con quemar a las familias que habitan la Unidad Habitacional Militar de Culiacán si las autoridades no le entregaban a Ovidio Guzmán.

Ante esta vulnerabilidad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició acciones para salvaguardar la integridad de las familias de los efectivos. Una de ellas es el reforzamiento de la seguridad y vigilancia de las unidades habitacionales y las sedes de las Regiones y Zonas Militares.

Otra es la eventual o definitiva reubicación de las familias de militares, ya sea a casas rentadas fuera de las instalaciones militares o a nuevas instalaciones militares.

Refuerzan seguridad para las familias del Ejército

La situación de peligro en que estuvo la unidad habitacional militar en Culiacán, durante el operativo fallido para atrapar a Ovidio Guzmán, alertó sobre la vulnerabilidad que tienen las instalaciones de la Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició distintas acciones para salvaguardar la integridad de las familias de los efectivos militares que residan en las unidades habitacionales denominadas UU. HH. MM., propiedad del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), en las XII Regiones Militares y las 46 Zonas Militares del país.

En Palacio Nacional, un alto mando castrense delineó las acciones a seguir después de la operación fallida para capturar a Ovidio Guzmán López, en Culiacán, Sinaloa, el jueves 17 de octubre y donde los criminales tomaron por asalto una unidad habitacional militar y amenazaron con hacerla volar haciendo estallar dos pipas de gasolina.

Una de las acciones que se pusieron en operación es el reforzamiento de la seguridad y vigilancia de las unidades habitacionales y las sedes de las Regiones y Zonas Militares, consideradas, por reglamento militar, como “instalaciones estratégicas”. Para esto se están concentrando a efectivos de la Policía Militar, en lugar de elementos de corporaciones policiacas.

Otra de las medidas es la eventual o definitiva reubicación de las familias de militares, ya sea a casas rentadas fuera de las instalaciones militares, a nuevas instalaciones militares o a las mismas instalaciones de las respectivas Regiones y Zonas Militares.


te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...