domingo, junio 30, 2024

Francisco González Bocanegra Inmortalizado en el Muro de Honor del Senado de la República

noticias relacionadas

Ciudad de México, 27 de junio de 2024 – En una emotiva ceremonia celebrada en el salón de sesiones del Senado de la República, se inscribió en el Muro de Honor la leyenda “Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional”. Este acto conmemorativo fue encabezado por el senador Sergio Pérez Flores, presidente de la Mesa Directiva, en honor al poeta y patriota mexicano que contribuyó significativamente a uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad nacional.

Francisco González Bocanegra, reconocido por su versatilidad como orador, poeta lírico, dramaturgo y crítico teatral, se destacó en el contexto del siglo XIX, durante la turbulenta época de confrontación entre conservadores y liberales en México. Fue precisamente en 1853, bajo la presidencia de Antonio López de Santa Anna, cuando se emitió la convocatoria para componer el Himno Nacional. Las estrofas escritas por González Bocanegra fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1854, y se estrenaron con la música compuesta por Jaime Nunó el 15 de septiembre del mismo año.

Durante la ceremonia, el senador Pérez Flores destacó la importancia de este gesto, no solo para recordar la vida y obra de González Bocanegra, sino también para reafirmar los ideales de libertad, justicia y democracia que el autor valoró profundamente. La senadora María Graciela Gaitán Díaz, promotora de la iniciativa para inscribir la leyenda en el Muro de Honor, subrayó que el Himno Nacional continúa siendo un canto patriótico que enaltece la soberanía e independencia de México, inspirando a millones de mexicanos con valor, fuerza y esperanza.

“Escuchar y entonar cada una de esas estrofas nos regresa en el tiempo y nos hace sentir orgullosos de ser mexicanos”, expresó Gaitán Díaz, resaltando la importancia cultural y emocional del himno que une a todos los mexicanos, sin importar su ubicación geográfica.

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de San Luis Potosí, enfatizó la relevancia histórica de González Bocanegra y su contribución al legado nacional, destacando con orgullo que el autor nació en San Luis Potosí el 8 de enero de 1824. Mario García Valdez, secretario de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, añadió que el Himno Nacional Mexicano es un poema universalmente reconocido y valorado por todos los mexicanos.

Este acto no solo honra la memoria de Francisco González Bocanegra, sino que también consolida su lugar en la historia de México como un símbolo de patriotismo y unidad nacional, perpetuado ahora en el Muro de Honor del Senado de la República.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

lo más leído