domingo, junio 30, 2024

Trump culpa a las políticas de inmigración de Biden por los crímenes violentos en EE.UU.

noticias relacionadas

El expresidente Donald Trump arremetió nuevamente contra las políticas de inmigración de la administración Biden, acusándolas de contribuir al aumento de la delincuencia en Estados Unidos. En declaraciones recientes, Trump afirmó que los estadounidenses “viven ahora mismo en un nido de ratas” debido a lo que él percibe como una entrada descontrolada de inmigrantes.

“Están matando a nuestra gente en Nueva York y California y en todos los estados de la Unión porque ya no tenemos fronteras”, declaró Trump, culpando directamente al presidente Biden y lo que llamó el “crimen de los inmigrantes Biden”.

Trump destacó el caso de Jocelyn Nungaray, una niña de doce años encontrada muerta en un arroyo a principios de este mes, con quien dijo haberse reunido recientemente con la familia. Esta tragedia, según Trump, subraya los supuestos peligros que enfrenta la población debido a las políticas migratorias actuales.

Sin embargo, datos recientes contradicen estas afirmaciones. En 2023, Estados Unidos experimentó una de sus tasas de crímenes violentos más bajas en más de 50 años, con una notable disminución en los homicidios. Además, estudios no han encontrado una correlación directa entre la inmigración y el aumento de la delincuencia, y en muchos casos, los inmigrantes cometen delitos a tasas más bajas que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos.

La retórica de Trump sobre una supuesta “invasión” de delincuentes a través de la inmigración no encuentra respaldo sustancial en los datos históricos y estadísticos disponibles.

Esta declaración de Trump resalta las profundas divisiones políticas sobre el tema migratorio en Estados Unidos, un asunto que ha sido central tanto en su presidencia como en el actual debate político nacional.

Fuente: CNN

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

lo más leído