miércoles, junio 26, 2024

Veracruz, de los que más genera energía en México

noticias relacionadas

Orizaba, Ver.- México cuenta con gran potencial para la generación de energía eléctrica mediante diversas tecnologías, gracias a sus características geográficas, actualmente cuenta con 931 permisos vigentes para plantas ya en operación de generación de energía eléctrica, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

A través del portal ‘Ciudades de México’ se reveló una lista respaldada por la CRE en donde se presentan datos sobre los diez municipios que más consumen energía en el territorio nacional.

De acuerdo con la fuente oficial que muestra el artículo de investigación siete de las 32 entidades federativas producen más del 50 por ciento de la energía del país, ¿Veracruz está en la lista?

Sí, después del estado Nuevo León que genera 57,217.37 GWh – Un gigavatio-hora- equivalente al 10.5 por ciento del total de energía generada a nivel nacional y Tamaulipas, con 54,132.86 GWh se encuentra el estado de Veracruz en tercer lugar ya que origina el 9.8 por ciento de la energía. En la lista también se contempla a los estados de:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí

¿Los municipios de Veracruz también producen mucha energía?

De acuerdo con el estudio en Tamaulipas y Nuevo León existen dos municipios que encabezan la lista de los que más energía generan en México: Altamira y Pesquería respectivamente, sin embargo, una nueva lista de diez ciudades posiciona a Tuxpan, Veracruz en el cuarto lugar, después de Mexicali en Baja California, asimismo se encuentran Nava, Coahuila; Manzanillo, Colima; El Carmen, Nuevo León; La Unión de Isidoro Montes, Oaxaca y Ciudad Juárez, Chihuahua.

hora ya sabes que seis de los diez primeros municipios con mayor producción de electricidad son del norte del país. En Veracruz ciudadanos reportan un incremento del 30 al 50 por ciento en las facturaciones de los recibos de los últimos bimestres del año 2021 aun cuando han optado por implementar medidas ahorrativas.

Pablo Zurita, propietario de una cafetería de la colonia centro de la ciudad de Veracruz asegura que mientras la facturación de su negocio tendió a la baja, el recibo de su domicilio si le ha estado llegando caro, aun con las mismas medidas ahorrativas que implementa en su establecimiento.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

lo más leído