lunes, octubre 2, 2023

Ante violencia de género, Fiscalía ya no será indolente; se inaugura ciclo de capacitación con perspectiva de género a personal operativo Actividad FGE

noticias relacionadas

XALAPA, Ver; 25 de Noviembre de 2019.- En cumplimiento a las declaratorias de Alerta de Género por violencia feminicida y agravio comparado en el Estado de Veracruz, la Encargada del Despacho de la Fiscalía General del Estado FGE, Verónica Hernández Giadáns, inauguró los trabajos de una capacitación simultánea en perspectiva de género, dirigida a servidores públicos en todas las zonas de la entidad.

El ciclo de capacitación tiene como objetivo la implementación de estrategias de consolidación de los resolutivos en materia de justicia y reparación de las declaratorias de alertas de violencia de género contra las mujeres y será impartido de manera paralela en los municipios de Xalapa, Tuxpan, Córdoba y Coatzacoalcos.

Al presidir el acto, la Encargada del Despacho de la FGE destacó que la Fiscalía General del Estado a través del Instituto de Formación Profesional impulsa con instrumentos a su alcance e infraestructura las labores para permear avances en la materia y lograr que Veracruz cuente con servidores públicos capacitados que brinden un servicio de calidad con perspectiva de género.

“En el marco de este proceso de convenio de colaboración que celebra el Gobierno Federal y el Gobierno de Veracruz para erradicar la violencia contra las mujeres, la participación de la Fiscalía que encabezo tiene un papel muy importante y para cumplir su tarea debe optimizar la preparación y capacitación de su personal”.

Esta capacitación integral coadyuva a la actualización y profesionalización de más de 250 agentes de las distintas áreas operativas de la FGE en favor de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, abordando principalmente los siguientes temas: Víctimas de Violencia Sexual, Acceso Efectivo a la Justicia con Enfoque a la Violencia Familiar y Sexual e Investigación del Delito de Feminicidio, con lo que se refuerza la actuación de los elementos de investigación, peritos y fiscales especializados.

A su vez, Hernández Giadáns explicó que para optimizar la atención directa a mujeres víctimas de delitos, la FGE sigue cuatro líneas de acción: diseño e implementación de un programa único de capacitación permanente para ministerios públicos respecto de la atención y canalización que deben recibir las víctimas de violencia sexual; la creación de una metodología para la revisión de las averiguaciones previas y/o carpetas de Investigación relacionadas con el delito de aborto; actualización del registro de personas acusadas o en prisión por el delito de aborto; a su vez, el diseño de un programa único de capacitación permanente en materia de acceso efectivo de las mujeres a la justicia, que ponga especial interés en atención a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia familiar y violencia sexual.

Al evento inaugural realizado en el edificio que alberga la biblioteca Carlos Fuentes, asistió el Director del Instituto de Formación Profesional, Juan Carlos Aguilar Alegre; la Encargada de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños, y de Trata de Personas, Roberta Ayala Luna; el Secretario Técnico de la FGE, Manuel Fernández Olivares; así como el Director de la Policía Ministerial, Samuel López Leza.

Asimismo, el Director General de Administración, Rafael García Vizcaíno, la Subdirectora de Recursos Financieros, Olympia Morales Mendoza, el Secretario Académico del Instituto de Formación Profesional, Ángel Luis Parra Ortiz y la Directora de Investigaciones Ministeriales, Marcela Aguilera Landeta.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...