jueves, marzo 30, 2023

Avanza presentación de aspirantes a Auditor General del Orfis

noticias relacionadas

• Desarrollan y respaldan sus propuestas ante la Comisión de Vigilancia

Este martes, se desarrolló la tercera jornada de entrevistas a los aspirantes al cargo de Auditora o Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis). En la primera ronda, cinco de ellos se presentaron ante la Comisión Permanente de Vigilancia, presidida por el diputado Eric Domínguez Vázquez, para sustentar su propuesta.

En calidad de vocales de la referida Comisión, el diputado Rodrigo García Escalante, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), y las diputadas Erika Ayala Ríos, del Grupo Legislativo Mixto del PRI-PVEM, Florencia Martínez Rivera, del Grupo Legislativo Mixto PRD-MC, y Deisy Juan Antonio, de la bancada de Morena, encabezaron este segmento.

El primero de los postulantes, Valentín Navarro Alarcón, dijo que, de ocupar dicho puesto, revisaría a detalle toda la información que recibiera y las acciones realizadas y daría seguimiento a todas las denuncias por malversación de fondos que se encontraran rezagadas. Enfatizó la necesidad de integrar debidamente cada expediente para evitar que las investigaciones terminen por la interposición de algún recurso.

Señaló “falta de ‘expertise’ y supervisión en los tramos de control”, por lo que detectó como área de oportunidad el fomento de la formación y la capacitación de las autoridades municipales tomadoras de decisiones. Planteó la celebración de convenios de colaboración e intercambio de información con dependencias y organismos como IMSS, Infonavit, SAT, ASF y SFP para investigar a los servidores públicos.

Efraín Domínguez Huerta también consideró preciso revisar la entrega-recepción, dar seguimiento a lo que la presente administración entregue y lo que quede pendiente, analizar los cambios dentro del organismo, en áreas como Recursos Humanos, Auditoría y Programación. Para reforzar la capacitación, la ética profesional y el buen desempeño dentro del Orfis, propuso un análisis de puestos para saber si cada encargo es acorde con cada perfil.

En la asignación de auditorías, dijo que no hay equidad en la distribución de éstas para con todos los prestadores de servicios que cuentan con registro. Señaló la corrupción como “el principal problema que enfrentamos” para la correcta rendición de cuentas en Veracruz.

El ciudadano Javier Cruz Salas explicó que, en cuanto a la integración de la cuenta pública integral, propondría dar ciertos cambios en los sistemas de integración de datos e información, ya que en muchas ocasiones sufren retrasos perjudicando los tiempos para que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) pueda integrar la cuenta pública en tiempo y forma, pues, aunque año con año han ido mejorando, los sistemas de cada una de las dependencias públicas aun presentan debilidades en sus sistemas informáticos y contables.

En el tema de las medidas de austeridad, racionalidad, eficiencia y eficacia del gasto que implementaría desde la titularidad del Orfis, el cuarto participante, Javier Del Moral Córdoba, propuso realizar un diagnóstico de los recursos con que cuenta el organismo, verificar cómo se aplican los presupuestos y revisar que se ajusten a las normas de austeridad vigentes.

En cuanto a la calificación que de las cuentas públicas hace el Orfis tendiendo como base sólo pruebas documentales, contempló que en materia de auditoría financiera, fiscalización de cuentas y determinación de responsabilidades, los auditores internos y externos realicen también investigación de campo tanto de manera física como de pruebas laboratoriales.

Por último, para transparentar la contratación de despachos externos y evitar actos de corrupción en el proceso de la fiscalización, Ángel Rodríguez Bernal propuso profesionalizar a los auditores o revisores de cuentas públicas; mediante convenios con universidades públicas y privadas para que impartan al personal municipal no sólo cursos, sino especialidades, en el nivel licenciatura o maestría.

Aunado a esto, para transparentar el proceso, abrir la participación y elevar el nivel de profesionalización, planteó que se realicen licitaciones, invitaciones o designaciones directas, de acuerdo con los montos.

Para esta jornada, se programó la presentación de diez aspirantes, en turnos matutino y vespertino. La etapa de entrevistas concluirá el jueves 12, cuando los y las 54 proponentes hayan pasado ante la Comisión respectiva

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Causa polémica actriz Ana Obregón al ser madre a los 68 años

La actriz y empresaria española Ana Obregón, de 68 años, ha sido madre por gestación subrogada de una niña que nació el...

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Jesús Miguel Pérez Toto candidato de Morena en el municipio de Jáltipan, es el nuevo presidente municipal electo para el periodo 2022-2025.

Jesús Miguel Pérez Toto candidato de Morena en el municipio de Jáltipan, es el nuevo presidente municipal...

EU entrega a México a Rafael Antonio Olvera Amezcua, defraudador de centenares de jubilados en caso Ficrea

#Nacional Rafael Antonio Olvera Amezcua fue entregado a la Fiscalía General de la República después de que las autoridades mexicanas consiguieran su deportación por parte del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos.

Profeco revela lista de croquetas con mejores precios y calidad

La compañía de una mascota es importante para muchos, por lo que sus cuidados y alimentación deben ser los mejores o al...