lunes, octubre 2, 2023

INICIA FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE OFTÁLMICA 2019

noticias relacionadas

Se proyectarán de forma gratuita producciones fílmicas nacionales e internacionales

Xalapa, Ver.- Con la exhibición gratuita de 32 cortometrajes de 18 países, entre los que destacan Chile, Argentina, Brasil y México, y los realizados por artistas veracruzanos, este martes inicia el Festival Internacional de Cine Independiente Oftálmica 2019, que en esta ocasión tiene como tema central la violencia invisible.

En conferencia de prensa, el jefe de Difusión, Promoción y Desarrollo de la Cultura de la Dirección de Desarrollo Social, Jorge Acevedo Olguín, dio a conocer que el evento, que concluirá el 16 de noviembre, se lleva a cabo por séptimo año consecutivo.

Expuso que el objetivo de la administración municipal es apoyar las iniciativas ciudadanas para generar proyectos y productos de calidad: “El festival propone al cine y los medios audiovisuales como una herramienta que permite construir y deconstruir perspectivas para conocer, evidenciar y empatizar sobre temáticas urgentes como la violencia que se vive en el mundo”.

Las sedes del festival son El Ágora de la Ciudad, la Escuela Veracruzana de Cine “Luis Buñuel”, la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana (UV), la Galería de Arte Contemporáneo, La Casa de Nadie, el Foro Teatral Área 51, La Otra y el Aula Clavijero.

Dijo que este martes, a las 18:00 horas, se realizará la inauguración en El Ágora de la Ciudad, y a las 19:00 horas se presentará el largometraje Cómprame un revólver, del productor Julio Hernández Cordón.

Una de las organizadoras, Nataly Perusquía, detalló que este año la temática es la violencia invisible, que se refleja en todos los cortometrajes: “Para nosotros no es importante únicamente las proyecciones, sino también cubrir este nicho de formación, de exhibición y de diálogo sobre las prácticas que normalizan los actos de discriminación”.

Agradeció el respaldo del Gobierno Municipal para desarrollar esta iniciativa. “Nosotros, año con año, tenemos el apoyo del Ayuntamiento; el programa ha permanecido gracias a la búsqueda de fondos y por eso efectuamos este evento con entradas gratuitas”.

Expuso que la ciudad, al ser cultural, tiene público para todo tipo de proyectos, por lo que se espera buena respuesta de la sociedad y de la comunidad infantil. “Expondremos producciones audiovisuales de niños de México y el mundo y les mostraremos cómo ser youtubers”.

El miércoles 13, a partir de las 18:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo se presentarán ocho producciones audiovisuales; el jueves 14, a las 20:00 horas, en el Foro Teatral Área 51, el documental El Siglo de las luces. El viernes 15, desde las 18:00 horas, en La Casa de Nadie, se exhibirán seis producciones, y a las 20:00 horas, en la Facultad de Artes, el proyecto chileno Nosotras Audiovisuales. El sábado 16, a las 22:00 horas, en la pulquería La Otra, se presentará la proyección experimental Cadáver.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...