domingo, junio 4, 2023

Japón permite a experto crear embriones animales con células humanas

noticias relacionadas

Jueves 1º de agosto de 2019, Madrid. El investigador japonés experto en células madre Hiromitsu Nakauchi, que dirige equipos en las universidades de Tokio y la de Stanford, en California, fue autorizado por el gobierno de su país para crear embriones de animales con células humanas con la finalidad de hallar nuevas vías orientadas a trasplantes de órganos.

Según la investigación, que publica la revista Nature, se prevé implantar células humanas en embriones de ratón y rata para trasplantarlos posteriormente en animales sustitutos, con la intención de producir especímenes con órganos que posteriormente puedan ser implantados en personas.

Estos experimentos ya se habían probado en otros países, como Estados Unidos, pero nunca había podido llevarse a cabo. Japón también tenía prohibidos explícitamente estas investigaciones, pero el pasado marzo cambió su legislación para permitir la creación de embriones que combinen células humanas y animales que puedan ser implantados en animales y el embarazo llegue a término.

De este modo, Nakauchi es el primer científico en obtener esta autorización, pendiente de recibir la aprobación final en agosto.

El investigador explicó que no va a intentar llevar a término ningún embrión híbrido de momento, sino lo cultivará en ratas y ratones hasta los 15 días, cuando los órganos del animal están formados en su mayoría y es casi a término. Después pedirá autorización al gobierno para hacerlo con embriones híbridos en cerdos, hasta 70 días.

Preocupación de científicos

Expertos en bioética han expresado su preocupación por esas investigaciones ante la posibilidad de que las células humanas sean desviadas más allá del desarrollo del órgano objetivo, viajar al cerebro del animal en gestación y alterar su cognición, pero Nakauchi asegura que estas posibilidades se han tenido en cuenta en el diseño del experimento. Tratamos de generar órganos específicos, por lo que las células van sólo al páncreas, puntualizó.

Según señaló, la técnica que van a probar consiste en crear un embrión animal que carece de un gen necesario para la producción de un determinado órgano, como el páncreas, y luego inyectar células madre pluripotentes inducidas por humanos (iPS) en el embrión animal para que pueda fabricar el órgano, que no produce con sus propias células.

En 2017, Nakauchi y sus colegas realizaron una prueba preliminar inyectando células iPS de ratón en el embrión de una rata que no pudo producir un páncreas. La rata formó un páncreas hecho completamente de células de ratón. A continuación, trasplantaron ese páncreas a otro ratón diseñado para tener diabetes y el órgano producido pudo controlar los niveles de azúcar en la sangre, curando al ratón de la diabetes tipo 1. Posteriormente, lo probaron en embriones entre humano y oveja, pero no funcionó.

Según explicaron, se debió al uso de especies evolutivamente distintas como cerdos y ovejas, porque las células humanas son eliminadas de los embriones del huésped desde el principio.

te puede interesar

Comentarios

Publicidad

lo más leído

Critican a mamá por “perrear” con vestido transparente en fiesta de su hija

Una mujer es criticada en las redes sociales en donde acusan que le echó a perder su fiesta de cumpleaños a su...

‘Dijo que me iba a dejar un regalito’: dueño de carnicería donde aventaron a perro en aceite hirviendo

Es viral en las redes sociales un video en el que Óscar Ávila, el dueño de la carnicería donde un policía aventó...

Alumna se burla de la exposición de su compañero y él la apuñala con una pluma en la cara

Un estudiante atacó con una pluma a una compañera, luego de que ésta se burlara de su exposición. Ocurrió en la Escuela...

Cae el Mayolo, asesinó al Panzas para robarle

Ministeriales lo ubicaron en la comunidad de Dehesa, dónde se escondía Acayucan, Ver.El robo, sería el móvil por el...

Motociclistas se impactan contra taxi en Tierra Blanca

Se registró un accidente en la colonia Cojinillo en Tierra Blanca, mismo que dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellos una...

Aerolínea pide a pasajeros que se pesen antes de volar

La aerolínea nacional de Nueva Zelanda está pidiendo a sus pasajeros que se suban a la báscula antes de embarcarse en vuelos...