lunes, octubre 2, 2023

Presenta diputada iniciativa que optimiza trámites de adopción

noticias relacionadas

• Se deben impulsar políticas públicas que aseguren el desarrollo de su personalidad, procurando que los menores crezcan en el seno de una familia: Montserrat Ortega Ruiz.

La Mesa Directiva de la LXV Legislatura dio entrada a la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adopciones para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, autoría de la diputada Montserrat Ortega Ruiz, la cual tiene como objetivo establecer una serie de mecanismos que garanticen el derecho a vivir en familia, como un derecho inherente a las niñas y niños, procurando la posibilidad de crecer y desarrollarse en un ambiente familiar estable.

En su exposición de motivos, la legisladora señaló que su iniciativa pretende armonizar la Ley Estatal con las normas internacionales de la materia, suscritas por el Estado Mexicano y recogidas en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en las que se reconoce a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, obligando al Estado a procurarles condiciones adecuadas que les garanticen un desarrollo pleno.

Desatacó que se deben impulsar políticas públicas que aseguren el desarrollo de su personalidad, procurando que los menores crezcan en el seno de una familia, por lo que las modificaciones a esta Ley establece la obligación de las autoridades competentes de llevar un registro de quienes deseen dar en adopción a su hija o hijo, así como también de los posibles adoptantes, el cual estará a cargo del Consejo de Adopciones operado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Veracruz (DIF).

Por otro lado, esta propuesta también establece la figura de Familia Provisional misma que, temporalmente, quedará al cuidado de la niña o niño en proceso de adopción, hasta en tanto se defina su situación jurídica, igualmente, establece el derecho de secrecía en todas las adopciones, salvo mandato judicial.

Asimismo, se incorpora un capítulo relativo a las atribuciones del Gobierno estatal en materia de adopciones, y otro sobre el Procedimiento Especial de Adopciones, a fin de garantizar el derecho de las niñas y niños a vivir en una familia, siempre bajo la protección del Estado.

Relativo a lo anterior, la iniciativa dispone que la resolución que emita el juez sobre la adopción de una niña, niño o adolescente no deba rebasar el término señalado en la Ley General, con lo que se garantizan trámites expeditos, procurando siempre el interés superior de la niñez.

Esta Iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Derechos de la Niñez y la Familia.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...