lunes, septiembre 25, 2023

Suman 18 muertos por protestas en Chile

noticias relacionadas

El subsecretario del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, informó hoy que la cifra de muertos durante las protestas que comenzaron el pasado viernes en el país se elevó a 18.

La cifra creció con tres fallecimientos este martes: un adulto y un niño en un atropello masivo en el sur del país, y una persona en un barrio de la capital.

Los hechos de violencia durante las pasadas 24 horas llegaron en el país a 169, dijo Ubilla, en los que fueron detenidas 979 personas.

Del total de las detenciones del martes, 592 ocurrieron bajo la vigencia del toque de queda, que se reprodujo en muchas zonas del país.

Si bien reconoció que la violencia disminuyó en comparación con el día anterior, las manifestaciones se replicaron de nuevo por todo el país durante el martes, y se espera que suceda lo mismo este miércoles, con motivo de la convocatoria de huelga general.

En ese sentido, Ubilla destacó que hubo 54 marchas de protesta en todo Chile en el último día, en las que se calcula que participaron en total unas 220 mil personas.

Respecto a los heridos en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del Estado, el recuento del Ejecutivo sobre el martes da cuenta de 95 militares y policías lesionados y 102 civiles.

En contraposición, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que trabaja a diario en las calles de todo Chile para dar fe de las situaciones que se viven durante las protestas, contabiliza desde el pasado jueves un total de mil 894 detenidos.

Además, el organismo indicó en su último balance de la madrugada del miércoles que 269 personas han sido heridas en el marco de las protestas, 137 por arma de fuego.

Del total de 18 fallecidos, entre los que se encuentran dos ciudadanos colombianos, un ecuatoriano y un peruano, el INDH contabiliza cinco casos ocurridos por la intervención de agentes del Estado.

Además, constataron relatos de torturas y abusos de agentes de las fuerzas del Estado durante las protestas en los últimos cinco días.

El aumento del precio del pasaje del metro de la capital chilena, marcó el inicio de una oleada de protestas que, con el paso de los días, despertó el hartazgo de parte de la ciudadanía por las altas tarifas que pagan por servicios de luz o gas, el nulo reparto del sistema de pensiones o los deficientes servicios de salud pública, generando un estallido social desconocido en la historia reciente de Chile.

Fuente: Agencias

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Resalta el traje de identidad de Nanchital con artesanías

Por: Mariaide RamosNanchital, Veracruz Jeannette Gladis Pérez Cruz, se ha dedicado durante 18 años a confeccionar el traje de...

Xalapa tendrá festival de música electrónica

#Xalapa El próximo 12 agosto, Xalapa será sede de un Festival de Música Electrónica, el cual tendrá lugar en la plaza Xallitic.

Denuncian a policías estatales que extorsionan y golpean gente en Carrizal.

Agencias XALAPA, VER.- Habitantes del municipio de Emiliano Zapata denunciaron a la patrulla de la Secretaría de Seguridad...

Generación de empleos a través de Parque Industrial en Emiliano Zapata objetivo del Próximo Alcalde.

Ricardo Siliceo/ Emiliano Zapata, Ver. Con miras a generar empleos mediante un desarrollo integral en todos los sectores,...

Asaltan Grúas Gatsa en Cosoleacaque; dos empleados lesionados

Agencias Dos empleados lesionados con arma blanca es el saldo de  un presunto asalto en grúas Gatsa en el...

Preocupante el numero de animalitos atropellados en la carretera Xalapa-Puebla

Xalapa, Veracruz 01 de marzo 2022 Con el objetivo de medir el impacto ambiental de las autopistas en la...