martes, marzo 21, 2023

Supervisa Fiscal General capacitación y formación de policías de investigación

noticias relacionadas

• Al concluir, agentes de la Policía Ministerial y de la UECS obtendrán Certificado Único Policial avalado por la Ley general del SNSP

XALAPA, Ver.; agosto 7 de 2019.- El Fiscal General del Estado, Mtro. Jorge Winckler Ortiz supervisó el grado de avance que registra la Formación Inicial Equivalente para Policía de Investigación que se desarrolla en el marco del Programa de Capacitación 2019 del órgano autónomo, el cual dio inicio el pasado 5 de agosto del año en curso y en el que participan 120 agentes de la Policía Ministerial y adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS).

Esta capacitación certificada se sustenta en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Programa Integral de Capacitación para el Sistema de Justicia Penal e instrumentos internacionales para la actuación del policía investigador y Protocolos de Actuación.

La Fiscalía General del Estado cumple con los Lineamientos para la Emisión del Certificado Único Policial (CUP) aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en los cuales se establece que los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública deberán acreditar el proceso de evaluación de control de confianza, la evaluación de competencias básicas o profesionales, la evaluación o del desempeño académico y la formación inicial o equivalente.

Para tal finalidad, los participantes cursan una formación integral coordinada por el Instituto de Formación Profesional, con una duración de 365 horas, concluyendo su ejecución el próximo mes de septiembre del año en curso, para lo cual se emplean recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP 2019) y se realiza de manera presencial.

En las jornadas intensivas se capacita en materia del ámbito, atribuciones y obligaciones del policía de investigación en el Sistema de Justicia Penal Adversarial, instrumentos internacionales, marco jurídico y protocolos nacionales de actuación, Derecho Penal, Teoría del Delito, derechos Humanos, inteligencia y análisis de la información, armamento, tiro policial, acondicionamiento físico, uso de fuerza, legítima defensa, etapas del procedimiento penal, manejo de estrés, redacción de informes y crónica policial, entre otros.

Al recorrido de supervisión asistió el Director General de la Policía Ministerial, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta y la Directora del Instituto de Formación Profesional, Leticia Espinosa Nicolás.

te puede interesar

Comentarios

Publicidad

lo más leído

¡Erik Rubín abandona los “90’s Pop Tour”! Tras escándalo

Erik Rubín abandonó los "90's Pop Tour" tras su separación de Andrea Legarreta y del escándalo de un supuesto romance con Apio...

Hallan sin vida en autopista Orizaba-Puebla a taxista desaparecido

Un taxista que fue reportado como desaparecido desde el pasado 17 de marzo del presente año, fue hallado sin vida en la...

Sujetos armados asesinan a dos mujeres y un menor edad al interior de su casa

Dos mujeres y un menor de edad, todos miembros de una misma familia, fueron asesinados este domingo a tiros por hombres armados...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

HALLAN CUERPO EN LAS INMEDIACIONES DEL RANCHO “BRINCO DEL TIGRE”

Martínez de la Torre Ver.- Esta mañana cerca del rancho "Brinco del Tigre", fue encontrado el cuerpo de quien en vida respondía...