martes, octubre 3, 2023

Supervisa SEDEMA aplicación del Fondo Ambiental en la Selva del Marinero

noticias relacionadas

Xalapa Ver., 09 de octubre de 2019.- La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) supervisó los avances en las tareas de fortalecimiento ecoturístico de la Selva del Marinero, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios del ramo y reforzar acciones de educación ambiental.

A través del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV) fueron autorizados 499 mil 783 pesos para el “Fortalecimiento del proyecto ecoturístico Selva del Marinero en el ámbito social, ambiental y en su organización interna, para el mejoramiento de la operación de la empresa y los servicios ecoturísticos”.

Gracias a ello se han instalado módulos de tratamiento de aguas grises y letrinas secas en 10 viviendas; además de la conservación de recursos hídricos mediante ecotecnologías, en las casas que ofrecen servicios de alimentación.

Bajo la razón social “Cielo, Tierra y Selva, S de S.S.”, este lugar opera como espacio educativo-ambiental de la biodiversidad tropical en la región de Los Tuxtlas y se enfoca, principalmente, en el trato directo entre turistas y comunidad para enseñar a los visitantes cómo emprender una vida sustentable.

Durante la supervisión, encabezada por la titular de la SEDEMA, María del Rocío Pérez Pérez, el coordinador, José Iván Bonilla Flores; y el secretario técnico del FAV, Salvador Pérez Gallardo Correa, explicaron que el Fondo Ambiental otorga recursos para la ejecución de proyectos de conservación, restauración, manejo sustentable de los recursos y desarrollo comunitario.

Asimismo, que ya está abierta la convocatoria 2019-2020, dirigida a organizaciones de la sociedad civil con la capacidad y experiencia en temas elegibles, en tanto que se evalúa la viabilidad de las propuestas para determinar si son o no financiadas.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...