martes, junio 25, 2024

Unión Europea Inicia Negociaciones para Adherir a Ucrania y Moldavia

noticias relacionadas

Acuerdo de Principio y Próximos Pasos

El viernes, los embajadores de los 27 países de la Unión Europea dieron su “acuerdo de principio” para iniciar las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, según anunció la presidencia belga del Consejo de la UE. La presidencia belga convocará las primeras conferencias intergubernamentales el 25 de junio. Esta decisión debe ser validada formalmente en una reunión de ministros europeos el 21 de junio, y en Países Bajos, se requiere la aprobación parlamentaria.

Contexto de la Decisión

A mediados de diciembre, los jefes de Estado y de gobierno de la UE habían abierto la vía a las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia. Anteriormente, Hungría había frenado el inicio formal de estas negociaciones, argumentando que no se cumplían las condiciones necesarias.

Condiciones y Requisitos

La Comisión Europea consideró el 7 de junio que tanto Ucrania como Moldavia cumplían todas las condiciones previas para iniciar las negociaciones formales. Para Ucrania, el ejecutivo europeo exigió medidas concretas para combatir la corrupción y el dominio de los oligarcas. Además, se pidió mayor consideración hacia las minorías, una medida fuertemente reclamada por Hungría debido a la presencia de una comunidad húngara en Ucrania.

Desafíos y Proceso de Adhesión

La apertura de las negociaciones es solo una de las etapas iniciales de un largo y arduo proceso de adhesión. Ucrania, con más de 40 millones de habitantes y como potencia agrícola, enfrenta múltiples desafíos para ingresar en la UE, incluyendo la financiación. A pesar de estos desafíos, este paso representa un avance significativo en el camino de Ucrania y Moldavia hacia la integración europea.

Relevancia y Perspectivas

La posible adhesión de Ucrania y Moldavia a la Unión Europea es de gran relevancia tanto para estos países como para la UE. La integración de estos países en la UE fortalecería los lazos económicos y políticos en la región, promoviendo la estabilidad y el desarrollo. No obstante, el proceso de adhesión implica cumplir con una serie de requisitos y reformas que aseguren el cumplimiento de los estándares y valores de la Unión Europea.

La decisión de iniciar las negociaciones formales subraya el compromiso de la UE con estos países y la importancia de las reformas internas para avanzar en el proceso de adhesión.

Fuente: Diario de Xalapa

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

lo más leído