domingo, junio 4, 2023

LA CEPILLERA, ÚLTIMO TESTIGO DE LA ÉPOCA FERROCARRILERA EN XALAPA

noticias relacionadas

* Se llevó a cabo un conversatorio con vecinos de la colonia Salud, en el MUXA

Xalapa, Ver.- Difundir el valor histórico del edificio y promover el rescate del último icono arquitectónico de la época del auge ferrocarrilero en el municipio, fue el propósito del conversatorio Entre vecinos de La Cepillera, celebrado este lunes en el Museo Casa de Xalapa (MUXA), con la participación del historiador Paulo César López Romero y habitantes de la colonia Salud.

De acuerdo con el experto, esta edificación fue parte de la Fábrica de Cepillos y Escobas de Xalapa, establecida en 1919 como una de las primeras instalaciones industriales de la zona baja de la ciudad: “Hoy es un elemento histórico que ha trascendido al tiempo, a pesar del desarrollo de la región a lo largo de 100 años”.

Consideró que parte de la labor de una sociedad es fomentar la conservación de los elementos del pasado, para que otras generaciones puedan apreciar su historia de manera presencial y no sólo a través de fotografías.

Explicó que a finales del siglo XIX, la instalación del Ferrocarril Interoceánico, el tranvía local y el ferrocarril regional Xalapa-Teocelo, conocido como El Piojito, brindaron conectividad estratégica y detonaron el desarrollo de la industria y el comercio.

“El edificio de La Cepillera es el último reflejo de esa época. Se ha perdido el puente La Marimba, el río Carneros, la vegetación y la cervecera La Estrella, integrada a la fachada de un supermercado”.

El Comité de Vecinos de la colonia Salud considera al inmueble como parte del patrimonio histórico del municipio y referente obligado para orientar a los visitantes.

Apesar de haberse contaminado con la instalación de distintos centros nocturnos y recibido nombres como La Caprichosa, La Bartola y La Capital, aún se le puede rescatar si se difunde su valor histórico.

“Si todos nos oponemos a su destrucción, porque ahí se pretende instalar una gasolinería, mantendremos vivo al único edificio histórico que queda en la zona de Los Sauces”.

La encargada del MUXA, Rebeca Bouchez Gómez, dio a conocer que cada lunes –día en que el museo cierra sus puertas al público–, se realizará conversatorios para rescatar la historia del municipio.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Critican a mamá por “perrear” con vestido transparente en fiesta de su hija

Una mujer es criticada en las redes sociales en donde acusan que le echó a perder su fiesta de cumpleaños a su...

‘Dijo que me iba a dejar un regalito’: dueño de carnicería donde aventaron a perro en aceite hirviendo

Es viral en las redes sociales un video en el que Óscar Ávila, el dueño de la carnicería donde un policía aventó...

Alumna se burla de la exposición de su compañero y él la apuñala con una pluma en la cara

Un estudiante atacó con una pluma a una compañera, luego de que ésta se burlara de su exposición. Ocurrió en la Escuela...

Cae el Mayolo, asesinó al Panzas para robarle

Ministeriales lo ubicaron en la comunidad de Dehesa, dónde se escondía Acayucan, Ver.El robo, sería el móvil por el...

Motociclistas se impactan contra taxi en Tierra Blanca

Se registró un accidente en la colonia Cojinillo en Tierra Blanca, mismo que dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellos una...

Aerolínea pide a pasajeros que se pesen antes de volar

La aerolínea nacional de Nueva Zelanda está pidiendo a sus pasajeros que se suban a la báscula antes de embarcarse en vuelos...