lunes, mayo 29, 2023

Puebla, quinto estado con mayor registro de menores embarazadas

noticias relacionadas

El año pasado 457 mujeres declararon tener menos de 15 años al momento del nacimiento de un hijo nacido vivo, según el Inegi.

Puebla se ubicó como la quinta entidad con mayor registro de embarazos en menores de 15 años, sólo por detrás del Estado de México, Chiapas, Baja California y Veracruz, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados de la Estadística de Nacimientos Registrados 2018, el organismo precisó que en ese año 457 mujeres declararon tener menos de 15 años al momento del nacimiento de un hijo nacido vivo.

La estadística que se obtuvo de oficinas del Registro Civil reveló que del total de mujeres que se convirtieron en madres a esa edad, 40 por ciento residía en zonas rurales. Aunque el registro de casos de mujeres menores de quince años que se convirtieron en madres disminuyó con relación a 2017, cuando se notificaron 493 nacimientos, más de la mitad declaró estar en unión libre.

De los ocho mil 862 nacimientos que se registraron en ese grupo de edad, 826 fueron notificados en el Estado de México, 798 en Chiapas, 715 en Baja California y 601 en Veracruz.

El reporte del Inegi ubicó a Puebla entre los diez estados del país que reportaron una tasa de entre 19 a 23 nacimientos registrados de madres entre 10 y 17 años por cada mil mujeres en ese grupo de edad.

A lo largo del año pasado, fueron registrados 130 mil 076 nacimientos en territorio poblano, de los que 17.74 por ciento correspondieron a madres menores de 19 años. El grupo de edad en el que se presentó el mayor número de nacimientos fue en el de 20 a 24 años con 29.34 por ciento, mientras que el rango de 25 a 29 años representó el 24.49 por ciento.

La unión libre se reportó como la situación conyugal más declarada por las madres al momento del registro con más de 89 mil casos, seguida de quienes manifestaron estar casadas con 22 mil 496 registros.

Otra de las características es la escolaridad. El 80 por ciento de las madres que registraron un nacimiento no supera el nivel medio superior, mientras que en 3 mil 322 casos manifestaron no tener estudios.

En cuanto a la edad del padre al momento del nacimiento, el principal rango de edad fue de los 15 a los 24 años de edad.

Con información de

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Captan el momento en que meteorito atraviesa el cielo

Las cámaras del aeropuerto de Cairns, en Queensland, Australia, captaron el momento en que un meteorito atraviesa por el cielo.

Filtran video XXX de Karely Ruiz y Santa Fe Klan

La modelo Karely Ruiz y el rapero Santa Fe Klan están nuevamente en el ojo del huracán tras filtrarse un video íntimo...

Alumna se burla de la exposición de su compañero y él la apuñala con una pluma en la cara

Un estudiante atacó con una pluma a una compañera, luego de que ésta se burlara de su exposición. Ocurrió en la Escuela...

IMSS y Sección IV del SNTSS en Veracruz Sur

ponen en marcha la estrategia “Fuerza IMSS” El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur y la...

El hijo que macheteo a su padre en Mecayapan es un abusador sexual

Agencias/ Mecayapan.- Hilario Bautista Hernández, de 42 años de edad fue detenido con el machete  que había utilizado en contra de su...

¡De Veracruz para el mundo! Niños originarios de Cosoleacaque se presentarán en el Auditorio Nacional.

Cosoleacaque Ver.-Cinco niños que forman parte del Semillero Creativo, Son, Laudaría y Jarana de Cosoleacaque, se encuentran ya en la ciudad de...