martes, marzo 21, 2023

Telcel, AT&T y Movistar deben bonificarte cada vez que falle su servicio de internet

noticias relacionadas

Con la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana 184, las empresas de telefonía están obligadas a realizar una bonificación si falla su servicio.

¿Tienes fallas con el internet? Las compañías de telefonía celular como Telcel, AT&T, Movistar y Unefon deberán hacerte una bonificación automática cada vez que su red o servicio no funcione.

Desde el 4 de septiembre de este año, con la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM184-SCF2018, el consumidor puede exigir de manera inmediata una bonificación.

¿Qué dice esta norma?

Esta norma indica que “en caso de que el Servicio de Telecomunicaciones no se preste o proporcione en la forma y términos convenidos o implícitos en la publicidad, por causas imputables al Proveedor de Servicios de Telecomunicaciones, éste debe compensar al Consumidor la parte proporcional del precio del Servicio de Telecomunicaciones que se dejó de prestar, y como bonificación, al menos el 20% del monto del periodo de afectación en la prestación del Servicio de Telecomunicaciones contratado”.

“Si calculas (como empresa) que son 20, 40 o 60 pesos, que no te esperes a que el consumidor te presente la queja, abónaselo, tú ya sabes perfectamente que se cayó el servicio, no te esperas a 18 mil o un millón de hashtags que hay contra tu empresa, sino en forma automática bonifícales la caída del servicio en su cuenta”, sostuvo Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, durante el foro “Empoderando al Consumidor en la Contratación de Servicios de Telecomunicaciones”.

Durante el segundo trimestre de 2019, las principales problemáticas que enfrentaron los usuarios de servicios de telecomunicaciones fueron fallas en el servicio y la portabilidad, y la empresa que tuvo el mayor número de reclamos fue AT&T, seguido de Telmex y Telcel, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su reporte del sistema Soy Usuario.

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, señaló que con la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana 184 los consumidores están más empoderados para tener mejores condiciones en los servicios de telecomunicaciones que adquieren.

Las empresas de servicios de telecomunicaciones, como telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet, deben mejorar sus servicios o de lo contrario la Profeco podría iniciar más acciones colectivas, destacó.

Con información de Animal Político.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

¡Erik Rubín abandona los “90’s Pop Tour”! Tras escándalo

Erik Rubín abandonó los "90's Pop Tour" tras su separación de Andrea Legarreta y del escándalo de un supuesto romance con Apio...

Hallan sin vida en autopista Orizaba-Puebla a taxista desaparecido

Un taxista que fue reportado como desaparecido desde el pasado 17 de marzo del presente año, fue hallado sin vida en la...

Sujetos armados asesinan a dos mujeres y un menor edad al interior de su casa

Dos mujeres y un menor de edad, todos miembros de una misma familia, fueron asesinados este domingo a tiros por hombres armados...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

HALLAN CUERPO EN LAS INMEDIACIONES DEL RANCHO “BRINCO DEL TIGRE”

Martínez de la Torre Ver.- Esta mañana cerca del rancho "Brinco del Tigre", fue encontrado el cuerpo de quien en vida respondía...