martes, octubre 3, 2023

106 años de Belisario Domínguez

noticias relacionadas

Este 7 de octubre se cumplieron 106 años del crimen del senador Belisario Domínguez Palencia y más de un siglo después el llamado que hizo a sus compañeros legisladores sigue vigente como si lo hubiera dicho apenas ayer.

Al ilustre médico chiapaneco lo mataron por su valor de subir a la tribuna del Senado de la República y denunciar públicamente al usurpador Victoriano Huerta, el golpista que asesinó al presidente Francisco I. Madero para sentarse en la silla presidencial de manera ilegítima.

¿Qué nos dice a las y los legisladores de hoy Belisario Domínguez? Que la investidura de la representación popular entraña una enorme responsabilidad y que este mandato no puede cumplirse anteponiendo nuestra comodidad, defendiendo nuestro espacio confortable y, mucho menos, teniendo miedo de las consecuencias cuando sabemos que estamos actuando con justicia y en defensa del interés popular.

Belisario Domínguez era un hombre que nació con cierto nivel de riqueza (sus padres lo mandaron a estudiar medicina a París) y que habría podido fácilmente elegir el camino seguro de hacerse el disimulado y disfrutar su magistratura senatorial.

Pero la historia del mundo no la escriben los cobardes, los que evitan meterse en problemas, los que optan por sentarse a esperar a que alguien más haga el trabajo duro, polémico y o que afecta el interés de quienes se sienten (se sentían) intocables.
Nos viene muy bien a las y los legisladores de hoy recordar a Belisario Domínguez y legislar inspirados en su valor y su compromiso con las decisiones difíciles.
Las diputadas y diputados de hoy debemos sentirnos orgullosos de esta encomienda que no es para débiles de espíritu y que, por el contrario, exige el carácter bien templado para hacer cumplir la ley.
Por lo pronto, esta misma semana tendremos una Sesión Solemne en la Diputación Permanente para rendir homenaje a Belisario Domínguez en el Congreso de Veracruz.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...