martes, octubre 3, 2023

En 58 cruces con EU habrá alta tecnología contra armas

noticias relacionadas

México propuso a Estados Unidos utilizar tecnología de punta intrusiva y no intrusiva, para impedir el acceso de armas en los 58 puntos fronterizos, pero inicialmente en las cinco garitas que son consideradas estratégicas: San Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez, Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Ciudad Reynosa y Brownsville-Matamoros.

La propuesta de iniciativa, de la más alta prioridad para México, sugiere también fortalecer acciones de seguridad perimetral a cargo del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y las policías estatales.

Ayer, en la reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos (Ganseg), el Gobierno mexicano “compartió evidencia empírica sobre la fuerte relación entre el tráfico de armas desde Estados Unidos y el aumento en el número de homicidios”, y además presentó un mapeo de los puntos fronterizos por donde ingresa el armamento al país, para establecer cuáles son las redes de venta, distribución e introducción.

De acuerdo con un comunicado conjunto de las secretarías de Seguridad y de Relaciones Exteriores, la postura de México fue que el tráfico ilícito de armas de fuego amenaza la seguridad y los intereses de ambas naciones, por lo que resulta esencial reducir el poder de fuego de los delincuentes.

“Para proteger la vida, la seguridad y la integridad de los ciudadanos en ambos lados de la frontera, es fundamental atacar este fenómeno de forma integral, efectiva y conjunta”, se informó.

Asimismo, la delegación mexicana reiteró su compromiso para frenar el tráfico ilícito de armas y mejorar substancialmente las condiciones de seguridad de los ciudadanos.

“Se hizo alusión a la elevada capacidad de fuego de los grupos criminales, abastecida por el tráfico ilícito de armas provenientes de Estados Unidos. Este poder destructor quedó de manifiesto en los más recientes hechos de violencia”, detalla el comunicado.

El pasado 17 de octubre, en Culiacán, el cártel de Sinaloa hizo uso de armamento de alto poder, como una ametralladora Browning M2 calibre .50, un fusil Barrett .50 y una gran cantidad de fusiles de asalto AR-15 y AK-47, para atacar a las fuerzas federales que habían detenido a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, lo que derivó en su liberación.

Fuente: Milenio

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...