lunes, octubre 2, 2023

Juan Carlos Molina Parlamento Veracruz

noticias relacionadas

Juan Javier Gómez Cazarín.

Coincidí con Juan Carlos Molina Palacios en el Congreso del Estado un año y días. Se excusó de asistir a la sesión del 5 de noviembre, cuando iniciamos el Segundo Año del Periodo Constitucional. Así que no recuerdo exactamente cuándo lo saludé por última vez. Seguramente eso es porque, como siempre ocurre, lo saludé sin tener la menor idea de que nos estábamos viendo por última vez.

¿Quién podría imaginar otra cosa? Un hombre sano, joven, con la energía desbordante de la gente de campo, con dos años de encargo Legislativo por delante y una galaxia de proyectos personales y políticos.

El sábado estaba yo en Coatzacoalcos a punto de participar en un acto de entrega de escrituras cuando todo Veracruz se sacudió con la noticia: criminales cobardes le arrebataron la vida a Juan Carlos a las puertas de su casa.
Quiero hacer una precisión que a la vez dibuja una convicción personal: el crimen de Juan Carlos no nos duele porque era Diputado. Su crimen nos agravia porque era un ser humano, como cualquiera, que no merecía, como nadie merece, morir a manos criminales.

Tampoco nuestra exigencia de justicia obedece a su investidura. De nuevo: todos los crímenes, de cualquier persona, en cualquier circunstancia, merecen ser aclarados. Ninguna víctima -ni sus deudos- puede descansar en paz mientras la justicia no alcance a sus victimarios.

Puntualizado lo anterior, subrayo: estamos agraviados y queremos justicia.
El año que Juan Carlos estuvo entre nosotros dejó una huella muy grata en el Congreso. La suya era una voz valiente y poderosa en la tribuna. Y fuera de la tribuna tampoco era precisamente inadvertido. Su actitud franca y sin vueltas, su saludo de frente, le ganó simpatías entre las diputadas y diputados de todos los partidos.

Fue fácil volverme amigo de Juan Carlos: él de la Cuenca y un servidor sureño, ambos con profunda identificación con el campo, en más de una ocasión defendimos posturas coincidentes. Hablábamos el mismo lenguaje.

Juan Carlos era un hombre de familia, orgulloso de sus orígenes en el campo y cuyos logros ganaderos llevaron su nombre y el de Veracruz a palestra de los concursos internacionales. Veo sus fotografías en redes sociales. Lo veo así: con su ganado obteniendo premios, disfrutando con su familia, recorriendo la Cuenca del Papaloapan -que conocía perfectamente- conviviendo afectuoso con su gente.

Me queda claro que somos incontables los que lo vamos a extrañar. Que la tierra le sea leve.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...