martes, marzo 21, 2023

México pide cancelar subasta con 120 obras arqueológicas prehispánicas en Francia

noticias relacionadas

Xalapa Ver., 18 de Septiembre del 2019; El 95 por ciento de las piezas a subastar podrían pertenecer al patrimonio cultural mexicano.

El gobierno mexicano ha presentado una denuncia para intentar detener la subasta de una colección de arte prehispánico en París, Francia, de la que se cree que el 95 por ciento de piezas pertenecen al patrimonio cultural mexicano.

El embajador mexicano en Francia, Juan Manuel Gómez-Robledo, indicó en conferencia de prensa que la demanda fue interpuesta la semana pasada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la autoridad competente en la materia, ante la Fiscalía General de ese país.

En conferencia de prensa, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura anunciaron la activación del protocolo para la recuperación de los bienes culturales de México que incluye una denuncia ante la FGR.

Como resultado de esta demanda, la FGR ya hizo llegar al Ministerio de Justicia francés una solicitud de cooperación en materia penal en el marco de la Convención de cooperación judicial en materia penal en vigor entre los dos países que permita la restitución de las piezas.

María Villarreal Escarréga, Instituto Nacional de Antropología e Historia, detalló que derivado de un peritaje se pudo concluir que del total del lote, 72 piezas provienen de Teotihuacán, Guerrero, Oaxaca y del Sureste de México, región de la cultura olmeca y maya; mientras que otras 23 son de reciente manufactura.

En su oportunidad Bernardo Aguilar Calvo, director General de Europa de la Cancillería, informó que a través de la Embajada de México en Francia, se solicitó a la casa de subastas suspender la venta de estas piezas, sin embargo, no se ha obtenido una respuesta oficial, aunque si se solicitó suspender las conferencias en Francia y en México sobre el tema.

Aguilar Calvo aseguró que el objetivo de comunicar a los medios de comunicación estos hechos es alertar a los posibles compradores de una posible defraudación, ya que algunas de las piezas no son originales; además de que en México la compra de este tipo de arte es ilegal.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, dijo que la institución que preside trabaja en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para solicitar cancelación de la subasta en París.

Pese a las acciones, los funcionarios reconocieron que las posibilidades de éxito son limitadas, aunque recordaron que tan sólo durante este año se ha logrado la recuperación de 680 bienes patrimonio cultural de los mexicanos.

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

¡Erik Rubín abandona los “90’s Pop Tour”! Tras escándalo

Erik Rubín abandonó los "90's Pop Tour" tras su separación de Andrea Legarreta y del escándalo de un supuesto romance con Apio...

Hallan sin vida en autopista Orizaba-Puebla a taxista desaparecido

Un taxista que fue reportado como desaparecido desde el pasado 17 de marzo del presente año, fue hallado sin vida en la...

Sujetos armados asesinan a dos mujeres y un menor edad al interior de su casa

Dos mujeres y un menor de edad, todos miembros de una misma familia, fueron asesinados este domingo a tiros por hombres armados...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

HALLAN CUERPO EN LAS INMEDIACIONES DEL RANCHO “BRINCO DEL TIGRE”

Martínez de la Torre Ver.- Esta mañana cerca del rancho "Brinco del Tigre", fue encontrado el cuerpo de quien en vida respondía...