martes, octubre 3, 2023

Así es el nuevo Jardín Botánico de Madrid que firman los mejores paisajistas (y no pararás de ver en Instagram)

noticias relacionadas

Mientras el cambio climático que hemos activado no termine su cuenta atrás, Madrid seguirá teniendo veranos muy cálidos e inviernos fríos. Para muchos, una dificultad insalvable para hacer crecer un jardín atractivo. El mejor desmentido de esto es la nueva entrada del Real Jardín Botánico de Madrid (RJB), donde el paisajista Fernando Martos planteó a principios de 2018 un edén sostenible, de especies autóctonas, e igual de imponente en cualquier estación del año.

La remodelación se enmarca en la nueva etapa que vive el jardín madrileño y que coincide con la candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco del eje Prado-Retiro. Además de la intervención de Martos, el Jardín Botánico ha llevado a cabo recientemente la rehabilitación de gran parte de su verja histórica, para cuya mejora paisajista ha contado con el estudio Urquijo-Kastner, formado por Miguel Urquijo y Renate Kastner.

La propuesta combina el uso de las vivaces (herbáceas perennes) que generan movimiento estacional (es decir, que experimentan cambios en el color, la estructura o la floración) con una presencia importante de arbustos que dan estructura al jardín. Además, la renovación del Botánico incluye una nueva zona de restauración y librería en el Pabellón Villanueva, gestionada por La Fábrica, y la construcción de nuevas infraestructuras, como un aula y un invernadero de trabajo, actualmente en ejecución.

La nueva entrada de Martos, uno de los paisajistas españoles con más proyección del momento, se ha convertido en una de las zonas más admiradas y fotografiadas. El proyecto, promovido por la exjefa de Horticultura del RJB, Silvia Villegas, férrea defensora de los beneficios de la flora silvestre autóctona para la jardinería, es profundamente mediterráneo, cuyo carácter se manifiesta, fundamentalmente, en su diversidad botánica y en la apariencia naturalista de la composición.

Fuente EL PAÍS

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Eder Jero Hernández es oficialmente Alcalde Electo del Municipio de Úrsulo Galván Veracruz.

Úrsulo Galván, Ver. Este miércoles, luego de realizar la revisión de las 45 casillas del Municipio, el Organismo Público Local Electoral del...

Emiten nuevo decreto para condonar la tenencia en Veracruz

El Gobierno de Veracruz emitió un decreto en el que se determina condonar la tenencia vehicular en todo lo que resta del...

Queda prensado chofer que se quedó dormido mientras conducía autobús en Veracruz.

Agencias VERACRUZ, VER.- El conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa Tenaris Tamsa se impactó...

Tras balacera en el Fovissste detienen a supuesta banda de extorsionadores, en Xalapa

Xalapa, Ver.- Una mujer y seis hombres fueron detenidos por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento a balazos en calles del fraccionamiento Fovissste. Podría...

Los habitantes de Playa Chachalacas tiene retenidas 20 unidades de la CFE por el corte de servicio de luz hay elementos de la...

Xalapa, Ver.- En la comunidad Playa de Chachalacas pobladores cercaron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que llegaron a...