lunes, octubre 2, 2023

Nobel de Economía premia estudios sobre la pobreza

noticias relacionadas

El premio Nobel de Economía de 2019 es para el indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflot y el estadounidense Michael Kremer, anunció hoy en Estocolmo la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

Con este galardón se cierra la ronda de anuncios de los Premios Nobel, que la semana pasada se concedieron en las disciplinas de Medicina, Física, Química, Literatura (de 2018 y 2019) y de la Paz.

Los premiados este año, según el comunicado han introducido nuevas aproximaciones para buscar los mejores caminos para luchar contra la pobreza global, concentrándose en aspectos concretos y manejables como, por ejemplo, la búsqueda de las intervenciones más eficaces para mejorar la salud infantil o la educación.

Con la concentración en campos concretos, y una aproximación experimental, los investigadores han encontrado métodos más eficaces para resolver problemas específicos,

Kremer y sus colegas, a mediados de la década de los 90, demostraron la eficacia que pueden tener más aproximaciones experimentarles utilizando experiencias de campo para evaluar una serie de intervenciones que pudieron mejorar los resultados escolares en oeste de Kenia

Banerjee y Duflo, con frecuencia en cooperación con Kremer, han realizado estudios similares en otros campos y en otros países.

“Los premiados -y aquellos que han seguido sus huellas en otros estudios-han mejorado notablemente nuestra posibilidad de luchar contra la pobreza”, dice el comunicado.

Así, por ejemplo, como resultado directo de uno de los estudios, más de cinco millones de niños en India se han visto favorecidos por programas para mejorar el rendimiento escolar.

Otro ejemplo son los subsidios para programas preventivos en salud en algunos países.

Fuente PUBLIMETRO

te puede interesar

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

lo más leído

Qué son los chaneques y en qué lugares de México habitan

En náhuatl son llamados “ohuican chaneque”: los habitantes de los lugares peligrosos. Foto: Facebook Museo de Antropología de Xalapa

Pancho, el abuelito que es sensación en TikTok por sus pasos de baile

#Entretenimiento #Viral #TikTok La última sensación de estos retos es Pancho, un abuelo al que su nieta sumó en sus challenge y que generó furor con sus pasos de baile.

En Coatzacoalcos, fortalece SSP estrategia preventiva del delito

Coatzacoalcos, Ver., 12 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la...

Este domingo, se realizará VIII Feria de la Milpa

-Será en la localidad de Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemoró...

Reanuda sus servicios ADO de Nanchital

Agencias Nanchital, Veracruz. Tras más de un año que fue cerrada la línea de Autobuses del Oriente (ADO) en...

Ayuntamiento realizó una caminata rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama

Agencias Coatzacoalcos, Ver. Con una caminata rosa, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoró el “mes de sensibilización...